°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Monreal a senadores de oposición aprobar “Ley de Amnistía”

Imagen
Ricardo Monreal, senador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
19 de abril de 2020 20:27

Ciudad de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), del Senado, Ricardo Monteal, pidió esta tarde a los senadores del PAN, PRI, MC y PRD, que asistan a la sesión ordinaria de este lunes convocada “solo para aprobar la Ley de Amnistía”. Se requiere sus aistencia, porque “podría no lograrse el quórum sólo con Morena, PVEM, PT y PES”.

Monreal, también coordinador del grupo mayoritario en la Cámara Alta, Morena, se refirió al desplegado que publicaron este domingo, en varios periódicos las bancadas de oposición PAN, PRI, MC y PRD, en el que informan que “no asistirán a la sesión ordinaria del Senado, si sólo se va a discutir la Ley de Amnistía”.

Esos grupos parlamentarios manifestaron en su desplegado que urge se discuta y apruebe un plan de emergencia económica para hacer frente a la pandemia.

En un mensaje en redes sociales, precisó que aunque Morena, PVEM, PT y PES hacen mayoría legislativa -ya que suman 75 senadores-, eso no garantiza que se puede reunir el quórum -de 65 senadores – para aprobar dicha ley, debido a que en las bancadas de Morena y sus aliados “hay problemas para el traslado de los legisladores desde sus estados a la Ciudad de México, algunos de ellos son personas mayores de 60 y 65 años y otros presentan vulnerabilidad”.

Monreal insistió en que el único tema a resolverse en la sesión de este lunes, del Senado, es la Ley de Amnistía. “Los grupos parlamentarios que hacemos la mayoría en el Senado hemos decidido convocar a la sesión en apoyo a la emergencia sanitaria y evitar se propague el contagio por Covid-19 en los centros penitenciarios”.

Precisó que con dicha ley, “se dejará en libertad a personas mayores de edad, a mujeres embarazadas, a indígenas, no se otorgará libertad a reos de alta peligrosidad, o que atenten contra la estabilidad del país, ni a secuestradores, violadores , ni a quienes hallan cometido delitos de alto impacto".

Senado pospone aprobación de reformas en materia de desaparición forzada

La presidenta Claudia Sheinbaum acordó dar más tiempo al proceso legislativo, a fin de escuchar a las madres buscadoras e integrar sus propuestas a la reforma.

CDF de ONU dicta medidas cautelares a México por caso Teuchitlán

Autoridades mexicanas deberán resguardar de manera correcta lo que se encontró, además de garantizar el acceso a la información, señalan colectivos.

Supervisa Sheinbaum puente atirantado de 'El Insurgente'

A través de sus redes sociales la mandataria calificó esta construcción como una “magnifica obra”.
Anuncio