°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sonora: Cárcel a quien ataque o discrimine a trabajadores de la salud

En distintos puntos de la república se habilitó transporte especial para trabajadores de la salud durante la pandemia. Foto Cuartoscuro
En distintos puntos de la república se habilitó transporte especial para trabajadores de la salud durante la pandemia. Foto Cuartoscuro
19 de abril de 2020 22:14

Hermosillo, Son. Hasta tres años de prisión para quien realice actos de discriminación, lesiones y daños contra personal del sector salud en Sonora, anunció la Fiscalía General de Justicia en esta entidad; donde en los últimos días médicos, enfermeros y personal de salud han denunciado agresiones de ciudadanos señalándolos como riesgo de contagios del virus Covid-19.

Las sanciones pueden alcanzar hasta tres años de prisión o hasta 300 días de trabajo comunitario que podrían ser en hospitales o en áreas de salud; el delito sancionado por los artículos 175 Bis y 164, ambos del Código Penal del Estado de Sonora.

En un mensaje dirigido a la población, la Fiscalía Estatal, advirtió que habrá investigación y sanción penal a quien atente contra la dignidad o integridad del personal de salud. Precisó, que priorizarán la atención de casos de discriminación y daños contra personal de salud relacionados con la actual emergencia sanitaria por el Coronavirus.

La Fiscal de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, aseguró que se aplicará todo el peso de la ley para quien incurra en actos de desprecio, y señaló que se debe valorar la valentía, humanismo y vocación de cada uno de especialistas de la Medicina.

“Quien incurra en estas conductas será investigado y sujeto a todo el peso de la Ley. Las médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, todo el personal del sector salud, en medio de esta emergencia sanitaria, cumplen con su ejercicio y vocación, y debemos valorar que también sacrifican su salud, la de sus hijos y su familia”, resaltó la Fiscal.

Personal médico de los municipios de Guaymas, Cajeme y Navojoa denunciaron actos discriminatorios de personas, que aseguraban que podrían infectarlos de Coronavirus por su contacto con pacientes; el primero, una enfermera de Isssteson en Ciudad Obregón, denunció que fue agredida por parte de un desconocido, quien le arrojó agua a su uniforme, a las afueras de casa de sus padres.

El segundo, una enfermera del ISSSTESON en Navojoa denunció como fue discriminada por un chofer de Uber al de salir del hospital donde trabaja después de cumplir su turno; él le canceló el viaje con un mensaje que decía: “cancelaré el viaje porque eres una persona infecciosa y no quiero que me contagies”.

El pasado jueves falleció un enfermero de San Luis Río Colorado a causa de Covid-19, enfermedad que padecen ocho de sus compañeros trabajadores del sector salud de este municipio fronterizo, que registra 58 de 133 casos en Sonora.

Imagen ampliada

Avanza BC en transparencia del servicio público y combate frontal a la corrupción: Gobernadora Marina del Pilar

Durante el inicio de la Novena Jornada contra la Corrupción en Baja California se firmó el pacto “Estrategia Estatal de Combate a la Corrupción”.

Pide sindicato certidumbre laboral para empleados de organismos de agua en Guerrero

En el acto conmemorativo de los 15 años del Stooaeg, su dirigente exigió esclarecer el asesinato del activista Marco Antonio Suástegui.

Continúan protestas en Acapulco en rechazo al Marinabús de la Semar

Insisten que el Marinabús representa una competencia desleal para los prestadores de servicios turísticos de la playa. Autoridades anunciaron su inauguración en un mes.
Anuncio