°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falta de internet limitará acceso a Educación a Distancia: CNTE

Imagen
Dos menores trabajan limpiando parabrisas durante esta cuarentena. Foto Marco Peláez/ archivo
18 de abril de 2020 22:48

Ciudad de México. La sección VII (Chiapas) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) criticó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) imparta clases virtuales, ello en el contexto de la emergencia sanitaria por Covid-19.

En un escrito indicó que “frente a la incertidumbre de los padres de familia respecto al destino del ciclo escolar”, el titular de dicha secretaría, Esteban Moctezuma Barragán, “responde con una instrucción a la que le denomina educación a distancia, con la que pretende trasladar el aula a la casa a partir del 20 de abril, sustituir a los maestros por los padres o abuelos, suplir los libros de texto con la computadora o el teléfono celular y suplantar la relación directa maestro-alumnos por la interacción virtual entre el alumno y los contenidos a través del internet o la televisión”.

Expuso que “no se necesita ser experto para valorar la calidad del servicio de internet del que disponemos en México” y añadió que “una cantidad muy significativa de docentes y alumnos, sobre todo en los niveles de primaria y secundaria, carecen de las herramientas tecnológicas” para tomar este tipo de clases.

“Si a eso le agregamos que miles de comunidades y escuelas no cuentan con energía eléctrica, entonces entenderemos las dificultades y los obstáculos que condicionan el cumplimiento de esta disposición”.

AICM reforzará personal de apoyo a pasajeros en Semana Santa

Será de forma temporal, del 14 al 27 de abril, periodo en el cual las autoridades estiman que el número de viajeros incrementará.

Inicia ‘Operación Salvavidas Semana Santa 2025’ en playas de México

Participarán más de 3 mil 500 elementos de la Semar a fin de vigilar la integridad de los vacacionistas. Se mantendrá del 10 al 27 de abril.

Protestan familias de desaparecidos; acusan que Senado impide apoyo de la ONU

Aseguran que pedir que se sancione a la CED por su intención de investigar la desaparición forzada en México es tratar de minimizar la problemática.
Anuncio