°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perú distribuirá tablets para reforzar la educación a distancia

Imagen
Estudiantes peruanos reciben educación en sus casas durante pandemia. Foto de Twitter @MineduPeru
18 de abril de 2020 18:24

Lima. El Gobierno peruano anunció el sábado que distribuirá 940 mil tablets entre alumnos y profesores de zonas rurales y más pobres para reforzar la educación en casa por el coronavirus, al tiempo que aplazó las clases presenciales hasta nuevo aviso.

El presidente Martín Vizcarra afirmó que el Gobierno comprará tabletas con acceso a Internet y cargadores solares para zonas que no tengan energía eléctrica, en un plan que contempla una inversión equivalente a unos 180 millones de dólares.

"Tenemos que reducir la brecha digital y facilitar el acceso de los servicios educativos no presenciales motivados por la emergencia del Covid-19 a las zonas rurales y a las zonas urbanas de alumnos en situación de pobreza", dijo Vizcarra.

En suma serán 840 mil tablets para alumnos de primaria y secundaria y 97 mil para profesores de zonas remotas, agregó.

Perú tenía unos 7.8 millones de alumnos de primaria y secundaria, con aproximadamente unos 500 mil profesores, según datos del Ministerio de Educación hasta fines del 2018.

Vizcarra había manifestado hace unos días que las clases presenciales, que se suspendieron a mediados de marzo para evitar la propagación el virus, podrían reiniciarse en mayo.

"Por recomendación de Ministerio de Salud tenemos que todavía prorrogar sin una fecha clara y definida el inicio de las actividades educativas presenciales", manifestó durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Los peruanos están cumpliendo una cuarentena y un toque de queda nocturno que el Gobierno ha extendido hasta el 26 de abril para contener el avance de la enfermedad, medida que ha paralizado casi todas las actividades laborales del país.

Los casos confirmados con el coronavirus ascendió el sábado a 14 mil 420, unos 922 más que el reporte previo, mientras los muertos por la enfermedad subieron en 48 hasta 348, según datos oficiales.

Miles rinden homenaje en Argentina al papa Francisco

Se reunieron la Catedral metropolitana y en la parroquia de San José, donde comenzó su vida religiosa.

China exige a empresas de su país “garantizar seguridad” tras ataque a hidroeléctrica en Chile

El ataque incendiario al predio industrial donde se edifica la central hidroeléctrica Rulcahue, provocó la reacción vehemente del gobierno de China.

Harvard presentará demanda contra gobierno de Trump

La universidad buscará detener el congelamiento de más de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones.
Anuncio