°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pueblos turísticos en Nayarit impiden ingreso de visitantes por Covid-19

Imagen
Vista de Rincón de Guayabitos en Nayarit. Foto Javier Santos
18 de abril de 2020 14:45

Compostela, Nayarit. Ante el inminente e ingreso  a la Fase 3,  Los pueblos turísticos de Rincón de Guayabitos, Los Ayala, La Peñita de Jaltemba y Paraíso Escondido, de este municipio, reforzaron las medidas de seguridad para impedir ingreso de turistas  o personas ajenas  a  sus comunidades, y con ello  protegerse del coronavirus.

Además de tener r bloqueado sus  tres de cuatro ingresos con  toneladas de tierra y piedra para ingresar a estas poblaciones costeras , ahora se suma la entrega de un tarjerton”provisional” e intransferible  con los datos del vehículo  a los automovilistas que vivan en esas comunidades y solo  uno por familia.

De acuerdo al documento, el tarjetón  deberá tener el visto de las autoridades auxiliares de esas localidades,  como son jueces y delegados municipales. “habrá excepciones en casos especiales, estarán a consideración por la autoridad auxiliar de la localidad en la localidad en la que usted sea residente”.

Asimismo, detalló, que las autoridades policiacas que se encuentran en los filtros “harán valida esta medida y de no contar con este tarjetón no se permitirá el acceso.

El documento es firmado por las autoridades de la Bahía de Jal temba, el delegado municipal Felipe Niñez Peña, Elvis Ontiveros Cardozo, juez auxiliar de Paraíso Escondido y Alejandro Hernández, juez auxiliar de Rincón de Guayabitos. En el documento se asienta que la medida es coordinada autoridades municipales y estatales.

Capturan a tres funcionarios durante Operación Enjambre en Edomex

Los detenidos son el ex presidente municipal de Almoloya de Alquisiras, Ari Patrick Mendiola Mondragón, su hermano Baltazar y una comerciante del municipio identificada como Guillermina, el actual síndico del Ayuntamiento de Aculco, José Humberto “N” y Edgar “N” , ex director de Seguridad de ese municipio.

En lo que va del año, 59 policías han sido dados de baja en Ecatepec

En la mayoría de los casos los uniformados han presentado recetas de incapacidad del ISSEMyM apócrifas, bajas voluntarias o por procesos jurídicos; informó la alcaldesa Azucena Cisneros.
Anuncio