°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los artistas están conduciendo catárticamente a sus comunidades: Mericia Curiel

Imagen
Así describe la maestra Mericia M. Curiel la columna central de su “Análisis de cómo el sector cultural a través de las TICS salvaguarda la salud social” Foto cortesía
17 de abril de 2020 21:20

“Estamos ante una realidad que jamás habíamos visto, y ello trae consigo un experimento social inédito que tampoco hemos observado. Y esa observación masiva se vigila y clasifica a través del consumo cultural registrado por el uso de las Tecnologías de la información y la Comunicación (TICS), y los artistas están utilizando muy bien la inmediatez y la conectividad de las redes sociales para producir y conducir catárticamente a su comunidad”.             

Así describe la maestra Mericia M. Curiel la columna central de su “Análisis de cómo el sector cultural a través de las TICS salvaguarda la salud social”, el cual llevará a cabo en el webinar de acceso libre a realizarse el próximo 23 de abril a las 20 horas, organizado por la Udlap Jenkins Graduate School. Registro:

La reconocida experta en temas de economía naranja y directora del Proyecto Mecenas explica que en el webinar se hará “un ejercicio práctico con la aplicación de herramientas de diagnóstico digital para construir lo que llamamos lo común entre diferentes.

Considerando las condiciones actuales de la pandemia esta práctica tendrá como fin reflexionar en cómo el diseñó de un plan de comunicación puede ser útil en la construcción de argumentos sostenidos para la construcción de indicadores cualitativos y cuantitativos y generar alianzas entre sectores que pueden llegar a concluir en programas, proyectos y políticas participativas congruentes e innovadoras, en un momento tan difícil para el sector cultural”.

En la sesión web Mericia M. Curiel explica que partirá “del concepto y clasificación de las industrias creativas, las funciones sociales de las empresas culturales y cómo generar alianzas para su desarrollo, todo a través de  una amplia revisión de los medios nacionales e internacionales de cómo ha difundido la cultura durante la contingencia del Covid-19”.

Webinar gratuito. Inscribirse en: https://udlapjenkins.mx/events/webinar-un-analisis-de-como-el-sector-cultural-a-traves-de-las-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-salvaguarda-la-salud-social/



Tercer revés a sindicato patronal que buscaba titularidad del CCT de Linamar

Determinan archivar la petición con lo que se reafirma que el Sindicato Minero continúa como representante de los más de mil trabajadores de la fabricante de autopartes.

Semarnat y UNAM diseñan en conjunto estrategias contra contaminación

Las contingencias ambientales son más frecuentes porque se ha reducido el umbral para decretarlas en favor de la salud de los ciudadanos, dijo.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.
Anuncio