°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sesionará el Senado para la ley de amnistía

Imagen
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, convocó a las demás fuerzas políticas a asistir a esa sesión, que se llevará a cabo con apego a las medidas sanitarias puestas en marcha por la emergencia. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
17 de abril de 2020 09:23
Viernes 17 de abril de 2020. A propuesta de Morena y sus aliados, el Senado sesionará nuevamente y por único día, el próximo lunes 20, para aprobar la Ley General de Amnistía, a fin de liberar a quienes están injustamente presos y contribuir así a evitar la propagación del Covid-19 en los centros de reclusión del país.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, convocó a las demás fuerzas políticas a asistir a esa sesión, que se llevará a cabo con apego a las medidas sanitarias puestas en marcha por la emergencia.

El coordinador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que no es una reforma prioritaria, ya que hay otros mecanismos para liberar a la población vulnerable que está en prisión, y el coordinador panista, Mauricio Kuri, acusó a Morena de buscar la liberación de delincuentes, que les ordenó el presidente López Obrador, en lugar de sesionar para impulsar medidas que alivien la angustia de las familias mexicanas en estos tiempos de crisis.

Un día antes, el representante en México de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios, envió una carta al Senado, en la que se suma a la petición del Ejecutivo federal, de que se apruebe esa reforma, ya que los reclusorios, resaltó son foco de contagio de la pandemia.

El proyecto de ley de amnistía aprobado por los diputados, si bien tiene un alcance limitado a las personas privadas de la libertad bajo el fuero federal, podría constituir una solución parcial a la situación de dichas personas en los centros federales, además de ser un incentivo para que las autoridades de las entidades federativas adopten medidas similares en los centros de reclusión bajo su jurisdicción, recalca el funcionario de la ONU.

Ricardo Monreal aclaró que no se incluirá en la amnistía a reincidentes, ni tampoco a quienes cometieron feminicidios, homicidios, narcotráfico, secuestro, robo con violencia y otros delitos graves.

La minuta que se aprobará destaca que la amnistía va dirigida a mujeres y personal médico sentenciados por el delito de aborto, a los acusados de sedición, robo simple y sin violencia, posesión de drogas, delitos contra la salud cometidos por situación de pobreza, obligadas por el cónyuge o por presiones de la delincuencia organizada. 

Suficiente, indulto presidencial: diputados

Diputados de MC y PRD señalaron que no se requiere aprobar la ley de amnistía para liberar a personas presas para evitar contagios.

Martha Tagle (MC) indicó que es suficiente con un indulto presidencial o aplicar la Ley Nacional de Ejecución Penal, que establece los criterios de preliberación y se refiere específicamente a adultos mayores.

La ley de amnistía inconclusa no considera ninguno de los supuestos que planteó el Presidente, pues aplicaría para delitos federales contra la salud, robo con violencia, sedición y aborto, para personas en pobreza, indígenas y con discapacidad, indicó.

A su vez, Claudia Cruz (PRD) consideró que debe atenderse el llamado de organizaciones civiles, para aplicar medidas de preliberación y libertad en los casos procedentes, lo cual ayudaría a reducir la población hasta 40 por ciento, que además contribuiría a acabar con la sobrepoblación y con ello la posibilidad de contagios”

Con nueva ley, el Estado recupera rectoría sobre las telecomunicaciones

Avanza el proyecto en comisiones del Senado; prevén llevarla a votación el lunes en el pleno.

Pide ONU-DH que reforma a telecomunicaciones mantenga libertad de expresión

La postura de la oficina de la ONU fue difundida a través de sus redes sociales.

Otorgan suspensión a orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia

El encargado de la contratación de artistas que se presentaron en dicho festival, solicitó la protección de la justicia federal el martes de esta semana contra Jueces de Control del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México.
Anuncio