°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Usaremos todos los recursos disponibles para enfrentar pandemia: SHCP

Imagen
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
17 de abril de 2020 00:16

Ciudad de México. Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que para enfrentar la pandemia del Covid-19 se dispondrá de todos los recursos disponibles en los distintos portafolios del gobierno federal, medida por la que se ha dado una “barridita” a los Fideicomisos.

El responsable de las finanzas públicas reiteró que se mantendrán “cautos” para administrar la crisis.

Aseguró, que se mantendrá la disciplina fiscal en el mediano y largo plazos y señaló que habrá que esperar que se asiente “el polvo” para hacer una evaluación de lo que se ha considerado como una crisis de tamaño “mayúsculo”.

En entrevista para un medio electrónico, Herrera Gutiérrez reconoció que si le preocupa la degradación en la calificación de la deuda soberana , sin embargo, aclaró que las degradaciones las están haciendo las calificadoras con una infinidad de países y empresas. Recordó que el Reino Unido también cayó en su calificación.

Rechazó los pronósticos que asumen que la economía mexicana pudiera caer hasta 10 por ciento como proporción del PIB, y consideró “prematuro” pensar en una baja de esa magnitud.

El funcionario, indicó que debido a lo incierto y “dado que no sabemos como va a evolucionado la pandemia” se tienen plan A,B,C y D.

“Si las cosas se complicaran se tendrían que revaluar las medidas con una serie de paquetes listos”, apuntó.

Aranceles no son la solución: US Chamber of Commerce

El organismo del sector privado reconoció que sólo afectará a los consumidores y a las cadenas de suministro.

Trump firma órdenes que imponen aranceles a importaciones de México, Canadá y China

Desde Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, Trump firmó tres órdenes ejecutivas que imponen dichos gravámenes.

EU firma memorando que permite a México reanudar exportación de ganado

Las exportaciones del ganado mexicano a Estados Unidos estaban suspendidas desde noviembre tras la detección del gusano barrenador en Chiapas.
Anuncio