°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo 20% de empresas podrán pagar impuestos en abril: Concanaco

Imagen
José Manuel López Campos, dirigente de la Concanaco-Servytur. Foto Pablo Ramos/Archivo
17 de abril de 2020 21:18

Ciudad de México. Como consecuencia de la pandemia del coronavirus, 8 de cada 10 empresas del sector comercio, servicios y turismo no estarán en posibilidades de cubrir sus obligaciones fiscales este mes, pues no han percibido ingresos y deben pagar a sus trabajadores, entre otros pagos.

Un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) a sus afiliados muestra que el 90 por ciento de las empresa comerciales y de servicios registraron en marzo una baja en sus ventas de 62 por ciento con respecto a febrero, mientras que los ingresos de las empresas de turismo cayeron 86 por ciento.

El organismo empresarial dirigido por José Manuel López Campos señaló que más del 80 por ciento de las empresas se encuentran en cierre temporal o disminuyeron sus horas de apertura debido a la contingencia.

El dirigente de la Concanaco puntualizó que los empresarios están solicitando financiamientos con tasas preferenciales y diferir los pagos de impuestos, para tener liquidez en las empresas y poder sostener su planta laboral por el tiempo que dure la contingencia.

Sin embargo, comentó que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) no tiene acceso al financiamiento de la banca comercial, y son los sectores que aún no cuentan con esquemas de apoyo para evitar cierres definitivos, pues gran parte de ellas no podrá sostener el pago de sus empleados sin actividad por un mes más.

El sondeo realizado por las diferentes cámaras de comercio establecidas en el país muestras que más de la mitad de las empresas han reportado baja de personal del mes de marzo al 13 de abril.

El líder de Concanaco insistió que las cámaras empresariales no están pidiendo recursos a fondo perdido para sortear la crisis económica ocasionada por la pandemia del coronavirus.

“Estamos conscientes que es tiempo de sumar y solidarizarnos, pero las empresas requieren financiamientos para poder subsistir el período que estarán sin actividad productiva, pues ningún negocio puede sostener una planta laboral sin captar ingresos”, dijo.

López Campos subrayó que las empresas afiliadas a Concanaco asumieron el compromiso de continuar pagando a sus trabajadores, como muestra de solidaridad con su personal, pero muchos pequeños empresarios ya agotaron sus reservas y ya no están en la posibilidad de continuar con los pagos.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio