miércoles 13 de agosto de 2025
Ciudad de México
22.75°C - tormenta
18.5657 | 21.5557

La Jornada
miércoles 13 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX emite recomendaciones por defunción de Covid-19

Funeral de una víctima de Covid-19, en Ecuador. Foto Afp
Funeral de una víctima de Covid-19, en Ecuador. Foto Afp
17 de abril de 2020 23:37

Ciudad de México. En las personas fallecidas por Covid-19 en la capital del país no habrá necropsias ni traslados fuera de la zona conurbada del Valle de México ni al extranjero, y se recomienda que tampoco haya velorios, debido a que el virus permanece en el cuerpo aún después de la muerte, afirmó la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez.

“En caso de que los familiares decidan realizar una ceremonia de despedida a sus difuntos, estas reuniones no deberán exceder de 20 personas”.

En videoconferencia, junto con el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, la servidora pública presentó el protocolo de actuación interinstitucional para el manejo de quienes mueren por sospecha o confirmación de esta enfermedad en tres escenarios: domicilio, hospital y vía pública, a fin de prevenir el contagio y propagación del virus.

Desde el antiguo Palacio del Ayuntamiento, dijo que el gobierno capitalino está preparado para enfrentar este momento difícil, por lo que cuenta con los espacios para realizar las inhumaciones o cremaciones necesarias, cuyos servicios serán gratuitos para las familias que así lo requieran.

Informó que se facilitarán los trámites jurídicos y en los casos que el certificado médico de defunción establezca que la causa de muerte fue Covid-19, se deberán tomar medidas para extremar los cuidados al momento de manipular los cuerpos, mismos que serán entregados en bolsas especiales a los servicios funerarios, y las cuales deberán permanecer cerradas y selladas.

A su vez, Vargas Solano explicó que en caso de fallecimiento en domicilio se podrá avisar a la policía, a Locatel o al 911, que se harán cargo de continuar con los trámites correspondientes, y si se confirma la muerte por Covid-18 la secretaría de Salud sanitizará la vivienda y hará un seguimiento epidemiológicos para identificar los contactos.

Cuando la muerte ocurra en el hospitalse emitirá un certificado médico de defunción y se entrega el cuerpo a los familiares, y si sucede en la vía pública se notificará a la policía al 911 y se le dará aviso al Ministerio Público, que se hará responsable de los servicios periciales y la secretaría de salud de expedir el certificado de defunción.

En los casos donde no haya un familiar o una persona que disponga del cadáver, intervendrá la Fiscalía General de Justicia en coordinación con el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) para darle el tratamiento médico legal.

También se tiene que dar aviso a la Comisión de Búsqueda de Personas la Ciudad de México para que aplique los protocolos correspondientes. Las personas fallecidas que sean desconocidas, o las personas de los cuales no hay un reclamante o un disponente, tendrán que ser inhumadas, según lo establece la Ley de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Niega Plaza Mitikah que se haya desplomado elevador que dejó dos lesionados

El protocolo de seguridad del elevador se activo adecuadamente, explicó en un comunicado el centro comercial, agregando que trabaja con las autoridades para esclarecer los hechos.

Cae operadora financiera y distribuidor de droga de célula de ‘La Unión Tepito’

En cateos realizados en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, elementos de la GN, SSC, FGJ y Semar, aseguraron también miles de dosis de mariguana y cocaína.

Dejaron 400 viviendas dañadas los dos días de precipitaciones intensas

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, recorrió la zona de San Juan de Aragón.
Anuncio