°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Socios de AMAVe ponen vehículos a disposición del Sector Salud

Imagen
Quintana Roo, Puebla, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Yucatán son los estados beneficiados por estas acciones. Foto cortesía de AMAVe.
17 de abril de 2020 16:00

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) dio a conocer algunas de sus acciones y apoyos para enfrentar a la pandemia, entre las que destaca que las arrendadoras de renta diaria apoyan al sector salud.

Las empresas de renta diaria: Alamo, Avis y National/Enterprise, socias de la AMAVe apoyan a las diferentes secretarías de salud de los estados como Quintana Roo, Puebla, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Yucatán, con vehículos para cubrir las necesidades de programas o actividades enfocadas a dar atención a la sociedad civil y médica de estos estados, tales como:

  • Médico a tu casa
  • Transportación segura del personal de salud
  • Traslados de material de salud
  • Entregas de apoyo a la sociedad civil

“Esto es solo una muestra de lo mucho que podemos apoyar como sector y de lo indispensable que se vuelve la movilidad en estos momentos; Así ha sucedido en otros países del mundo que están pasando por éste problema, es por eso que invitamos a las diferentes instituciones y autoridades de salud a acercarse a nosotros, estamos seguros de que podemos ayudar a cubrir sus necesidades. De esta manera, juntos saldremos adelante”, dijo Mauricio Medina, presidente de la AMAVe.

 

Nueva nomenclatura para los autos de Audi

El fabricante alemán reveló las nuevas designaciones alfanuméricas con las que se identificarán los distintos modelos de su portafolio de productos

Maserati complementa su gama eléctrica

La estrategia de la marca italiana hacia una propuesta sostenible se completa este año con sus vehículos Folgore, en los que se preserva el carácter deportivo, pero con mayor consciencia.

Volkswagen creció de forma sólida en enero

El fabricante alemán produjo casi 21 mil vehículos apenas en el primer mes del año, con Jetta como el modelo de mayor crecimiento al incrementar cuatro veces su producción con respecto a enero de 2024.
Anuncio