°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye paro estudiantil en la Facultad de Veterinaria de la UNAM

Imagen
La Facultad de Veterinaria de la UNAM fue entregada este jueves a las autoridades universitarias. Foto José Antonio López/Archivo
16 de abril de 2020 18:16

Ciudad de México. Este jueves terminó el paro de labores estudiantil en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Al mediodía, los estudiantes que mantenían cerrado el plantel desde el 26 febrero en demanda de seguridad y mejoras académicas entregaron las instalaciones a las autoridades universitarias, que analizan la posibilidad de impartir clases o asesorías en línea para los alrededor de 3 mil 200 alumnos del plantel.

Estudiantes y autoridades habían mantenido en los días previos una serie de mesas de negociación en las que la administración se comprometió a avanzar en el desahogo de los puntos del pliego petitorio presentado por las alumnas y los alumnos, en cuanto se reanuden las actividades docentes y administrativas.

El paro inició como protesta por la designación, para un segundo periodo, del director de la unidad, Francisco Suárez Güemes, a quien los estudiantes acusaron de no atender en su primera administración las demandas de la comunidad de la escuela de seguridad y atención a las denuncias por acoso, entre otros puntos.

La FMVZ indicó que para seguir con los cursos se “estudiarán las capacidades y posibilidades de profesores y alumnos para valorar la implementación de algunas clases teóricas o asesorías en línea de acuerdo a las naturaleza de las asignaturas” que se imparten en este semestre, puesto que las clases presenciales en la UNAM están suspendidas por la contingencia del Covid-19.

En breve se informará a la comunidad de la Facultad sobre los pasos a seguir durante los próximos días, en tanto continúa la emergencia sanitaria por Covid-19, de acuerdo con la UNAM.

Se extiende temporada de incendios por sequía y cambio climático: Conafor

El 98 por ciento de los incendios forestales en México son provocados, señala César Alberto Robles, gerente general de Manejo de Fuego de Conafor.

Protestan integrantes de la UNTA en Segob y Conagua

Denuncian problemáticas existentes en el campo, como la falta de agua, mejoras ambientales, más servicios de salud y mayor presupuesto al sector agrario.

Confirman muerte de menor de edad en Durango diagnosticada con gripe aviar

La Senasica y autoridades de agricultura de Durango realizan las pruebas en las granjas avícolas y hasta el momento, de las 26 revisadas no se ha detectado ningún caso de gripe aviar.
Anuncio