°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incrementan llamadas de auxilio al 911 por violencia intrafamiliar

Imagen
La secretaria Olga Sánchez Cordero consideró que se deben fortalecer los servicios para las familias ante el incremento de llamadas de auxilio por violencia intrafamiliar. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
16 de abril de 2020 16:58

Ciudad de México. El confinamiento ante el Covid-19 ha provocado el aumento en las llamadas de auxilio, por presuntos casos de violencia intrafamiliar, con mayor rudeza de las seis de la tarde a las 4 de la madrugada, informó Oscar Laguna, representante del servicio de atención y apoyo 911.

En este panorama, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, alertó que un mes más en casa “es todo un reto” en cuanto a la prevención de la violencia intrafamiliar, por lo cual se requiere fortalecer los servicios para las familias.

Durante una videoconferencia con funcionarias y funcionarios de organismos vinculados a la atención a la mujer y las familias, indicó que si bien no hay cifras validadas, algunos datos muestran un aumento de llamadas de auxilio.

Información de los servicios de emergencia 911 y del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México – citados por Gobernación- muestran que la mayoría de las solicitudes de apoyo son de mujeres y se calcula que 66 por ciento surgen por presuntos casos de violencia física y 22 por ciento, psicoemocional.

El consejo ciudadano dijo que el aumento es del 120 por ciento en el registro de llamadas, respecto al registro de marzo pasado, y hay una importante cantidad de reportes de mujeres que advierten la combinación de violencia y el consumo de alcohol, así como “la frustración sobre lo económico, laboral e incertidumbre que deriva en violencia física”.

La secretaria Sánchez Cordero alertó al respecto: “Nos falta otro tramo, tal vez más difícil y tal vez más crucial que en el que estamos en este momento, precisamente porque un mes más de distancia obligada, de convivencia, de autoconfinamiento en las casas puede provocar algunas situaciones que estamos nosotros tratando de visualizar y, por supuesto, que nuestro tema debe ser prevenir”.

La medida de aislamiento social significa un momento crucial porque un mes más en casa es todo un reto para todas las instituciones que tenemos la prioridad de la prevención de la violencia.

Subrayó que la ampliación del confinamiento a causa de la pandemia por Covid-19 demanda también una mayor difusión de medidas preventivas y de acceso a servicios con calidad y eficiencia, especialmente para niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas embarazadas.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio