°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por Covid-19, ex dueño de Ficrea pide seguir su proceso en libertad

Protestas de ahorradores defraudados de Ficrea. Foto José Antonio López/Archivo
Protestas de ahorradores defraudados de Ficrea. Foto José Antonio López/Archivo
16 de abril de 2020 15:01

Ciudad de México. Los abogados de Rafael Olvera, ex dueño de la desaparecida sociedad financiera popular (Sofipo) Ficrea, pidieron a las autoridades judiciales de Estados Unidos que su cliente pueda continuar con su proceso en libertad, pues argumentan que es parte de los grupos vulnerables al Covid-19.

Desde finales del año pasado, Olvera, señalado por defraudar con alrededor de dos mil 700 millones de pesos en México a miles de ahorradores hace más de cinco años, permanece recluido en un centro de migración en Texas, EU, acusado de haber ingresado a territorio estadunidense con falsas declaraciones

Ahí se está a la espera de su deportación a México, donde enfrentará cargos de fraude.

En el documento redactado y enviado a las autoridades de EU por su defensa se puede leer que en caso de contraer el virus, Olvera está en alto riesgo, dado que padece diversas complicaciones de salud, tales como diabetes, hipertensión y osteoartritis.

“Estas condiciones médicas limitan sustancialmente las principales actividades de la vida del señor Olvera, que incluyen, entre otras, el funcionamiento de sus sistemas inmunitario, cardiovascular, circulatorio y endocrino”, argumentan sus abogados.

Imagen ampliada

Urge Lula a frenar genocidio en Gaza

El presidente de Brasil, acusó de parálisis y falta de credibilidad al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al que últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares.

Condena la cumbre BRICS los aranceles y acometida de EU a Irán

El Sur global, motor de cambio positivo, señala en su declaración.

EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent

El presidente Donald Trump sostuvo ya haber firmado cerca de una docena de cartas para informar a los países sobre el regreso de las subidas de las tasas y que se enviarán el lunes.
Anuncio