°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan de asistencia financiera de EU ante coronavirus costará 1.8 bdd

Imagen
El mayor impacto al déficit federal por el plan de asistencia frente al coronavirus se detectará hará en el año fiscal 2020. Foto Ap
Foto autor
Ap
16 de abril de 2020 21:21

Washington. El plan de asistencia financiera que el Congreso de Estados Unidos aprobó el mes pasado debido a la pandemia de coronavirus costará a los contribuyentes 1,8 billones de dólares, cifra menor a la proyección informal de 2,2 billones hecha por la Casa Blanca.

Ello de acuerdo a la Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso (CBO por sus siglas en inglés), que asegura que la diferencia se debe a la manera como se registraron 454.000 millones de dólares para respaldar billones de dólares en préstamos garantizados por un mecanismo crediticio de emergencia de la Reserva Federal, los cuales no se traducirán en déficit porque se presume que los ingresos y costos derivados de esos créditos se compensarán entre sí.

El mayor impacto al déficit federal derivado de la ley de asistencia por el coronavirus se hará patente en el año fiscal 2020, que concluye el 30 de septiembre, donde se prevé que la ley añada 1,6 billones al saldo negativo.

Ya se perfilaba que el déficit de 2020 rebasaría el billón de dólares y seguramente superará la marca previa de 1,4 billones del gobierno del presidente Barack Obama después de la Gran Recesión de hace más de una década.

La ley CARES es por mucho la que provee más fondos de tres leyes que se han aprobado este año.

Mercados asiáticos abren en rojo por segundo día consecutivo

Son efectos de la guerra comercial global desatada por los aranceles de Trump.

Nissan pausará pedidos en EU de las camionetas Infiniti fabricados en México

Nissan también dijo que, como resultado, mantendrá dos turnos de producción del SUV Rogue en su planta de Smyrna, Tennessee, después de anunciar planes en enero para poner fin a uno de los dos turnos a finales de este mes.

Volvo aumentará inversión en México, adelanta Ebrard

Aumentará su inversión programada en Ciénega de Floresc Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares, adelantó este jueves Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Anuncio