°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Murat, por acuerdo nacional de unidad ante la pandemia

Imagen
El gobernador Alejandro Murat propuso un pacto nacional de unidad ante la emergencia. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
15 de abril de 2020 08:39

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, afirmó que en medio de la crisis sanitaria no es tiempo para hablar de actualizar el pacto fiscal como plantean mandatarios de otros estados, ni de hacer política a la sombra de una pandemia y propuso, en cambio, impulsar un pacto nacional de unidad que sea convocado por el Presidente.

Ya habrá tiempo. La Organización Mundial de la Salud ha dejado claro que también hay que poner en cuarentena la división política. Hoy, que está en juego la vida, no es tiempo de politizar ni de lucrar con la tragedia. La prioridad es salvar vidas , acotó.

En entrevista con La Jornada, dijo que el pacto implica marcar una ruta entre el gobierno federal, gobernadores, empresarios, sociedad, el Congreso y el Poder Judicial; acompañar al aparato productivo y la recuperación económica.

Ponderó que es primordial concretar una tregua política. Con vida habrá tiempo para todo. Los ciudadanos tienen esperanza en sus autoridades para enfrentar con responsabilidad esta contingencia sanitaria.

Murat expresó que respeta a sus colegas que trabajan por el bien de sus estados, pero estamos en una federación, y así como tenemos derechos, también tenemos obligaciones y la más importante hoy es ver por el bien de la salud de los mexicanos. Es tiempo, insisto, de la salud y sólo lo podemos hacer en unidad.

–¿En qué sentido propone este gran pacto nacional?

–Debemos sentarnos a la mesa, en tanto que somos una federación y una democracia, encabezada por el Poder Ejecutivo federal, que convoque a todos los gobernadores, al sector social organizado, a empresarios.

“Una coordinación inicial, con decretos federales y estatales, nos permitió entrar en la primera etapa, la más importante y es la única alternativa que tenemos, no hay otra, la prevención. Segundo, acciones para acompañar al aparato productivo formal e informal del país, que permita a los segmentos sobrevivir esta etapa que está proyectada que dure de 10 a 12 semanas, en principio.

Y tercero, la reactivación rápida del país, una vez que superemos en unidad esta pandemia.

Murat Hinojosa consideró que debe construirse un plan integral que atienda al campo, la industria y los servicios, para darles un mensaje muy claro de que no están solos, de que habrá un paquete suficiente, en la crisis sanitaria, pero también en la posterior, donde se invierta capital rápidamente para acelerar la creación de empleos e incrementar el aparato productivo.

A pregunta expresa, consideró complicado que para julio Oaxaca esté en condiciones de realizar la Guelaguetza. Estamos listos. Ojalá sí, tenemos los recursos y la estrategia para reactivar al estado. Pero si no, vamos a respaldar a los sectores involucrados. Tenemos un amplio paquete de apoyos y acompañamiento.

Informó que la fiscalía del estado y la contraloría iniciaron la investigación por el robo de equipo en el hospital general de la capital, y que el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Fiscalía General de la República realizan las pesquisas por el robo de siete ventiladores. No podemos permitir que se cometan estos actos inaceptables, resaltó.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio