°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por la pandemia, Afores pierden 120 mil mdp

Imagen
Abraham Vela Dib, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Foto Marco Peláez / Archivo
15 de abril de 2020 15:32

Ciudad de México. Como consecuencia de la pandemia de Covid-19, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) reportaron que en marzo pasado el ahorro pensionario de los trabajadores sufrió una minusvalía de 120 mil millones de pesos en comparación con el monto de febrero.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), este es el segundo mes consecutivo que el ahorro de los trabajadores tiene una merma, pues en febrero la afectación fue de 26 mil millones de pesos.

“En marzo de 2020 los recursos administrados mostraron por segundo mes consecutivo una disminución en su valuación como resultado de la extraordinaria volatilidad que ha prevalecido en los mercados financieros y del incremento que se ha observado en los retiros por desempleo”, señaló el organismo.

Al cierre de marzo de 2020 los recursos administrados en el SAR fueron de 3 billones 914 mil millones de pesos, cifra inferior a los 4 billones 34 mil millones de pesos registrados en febrero.

Ante la volatilidad que existe en los mercados, la Consar recomendó a los ahorradores no cambiarse de Afore o realizar retiros por desempleo o matrimonio para evitar incurrir en pérdidas y esperar a que los mercados regresen a la normalidad y las minusvalías se reviertan.

Asimismo, ante este escenario de nerviosismo e incertidumbre que se observa en los mercados financieros globales por el efecto del coronavirus, el organismo considera que este no es un buen momento para que los ahorradores se cambien de Afore.

Además, señaló que los ahorradores deben mantener una visión de largo plazo sobre su ahorro para el retiro.

Explicó que en episodios previos de turbulencia en los mercados financieros nacionales e internacionales, sus efectos sobre los ahorros de los trabajadores fueron pasajeros, y han tendido a más que revertirse una vez que la operación de los mercados financieros regresa a la normalidad.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio