°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Desacelera colocación de créditos de Sofomes en 2019

Imagen
Las cifras provienen de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores CNBV. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
15 de abril de 2020 16:12

Ciudad de México. A la par que la economía, el sector de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Reguladas (Sofomes) desaceleró los niveles de colocación de crédito a lo largo de 2019, demuestran las más recientes cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En 2019, la cartera total de crédito de estas instituciones alcanzó un monto de 214 mil 646 millones de pesos, lo que significó una contracción de 33.1 por ciento con respecto a lo reportado un año ante, de acuerdo con las cifras oficiales.

Por componentes, el monto de la cartera de financiamiento comercial se situó en 129 mil 69 millones de pesos en 2019, lo que representó una caída de 18.6 por ciento con respecto a la cifra del año previo.

La cartera de crédito para las empresas alcanzó un total de 119 mil 737 millones de pesos, monto 19.9 por ciento menor a lo obtenido en 2018, mientras que el portafolio de créditos otorgados a entidades financieras se situó en mil 249 millones de pesos, disminución de 54.9 por ciento en el mismo periodo.

El segmento de créditos a entidades gubernamentales por parte de las Sofomes, en 2019 llegó a un monto de mil 930 millones de pesos, incremento de 27.7 por ciento con respecto a lo obtenido en 2018, de acuerdo con las cifras oficiales.

El sector de las Sofomes reguladas está compuesto por 41 instituciones, y se enfocan en dar crédito, sobre todo a pequeñas y medianas empresas, realizan actividades de arrendamiento y de factoraje.

La cartera de crédito destinado al consumo, a lo largo de 2019, llegó a un monto de 83 mil 305 millones de pesos, lo que representó una contracción de 47.8 por ciento en comparación al año previo.

El segmento de los créditos de nómina, en el periodo de referencia, tuvo un total de mil 489 millones de pesos, lo que representó una caída de 36.4 por ciento con respecto a lo observado un año antes, y el de los créditos personales tuvo un alza de 1.8 por ciento con una cifra de cuatro mil 186 millones de pesos.

La cartera de financiamiento para los créditos automotrices se ubicó en 76 mil 389 millones de pesos, disminución de 49.8 por ciento con respecto a lo obtenido a lo largo de 2018.

En 2019, el Índice de morosidad (Imor) de la cartera total se ubicó en 1.88 por ciento, 0.10 puntos porcentuales más que en el mismo mes del año anterior. La cartera comercial registró un índice de 1.34 por ciento, 0.41 puntos porcentuales más que el indicador de 2018.

Así, en 2019 las Sofomes reguladas obtuvieron una utilidad de cinco mil 32 millones de pesos, cifra 0.9 por ciento superior a lo obtenido un año antes. 

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio