°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Apple lanza el iPhone SE a 399 dólares ante parálisis económica

Imagen
Apple Inc lanzó este miércoles un iPhone más pequeño a un precio de 399 dólares, recortando el valor inicial de la línea de teléfonos inteligentes. Imagen tomada del sitio web www.apple.com/
15 de abril de 2020 13:22

Apple Inc lanzó este miércoles un iPhone más pequeño a un precio de 399 dólares, recortando el valor inicial de la línea de teléfonos inteligentes de la compañía en una maniobra dirigida a ampliar su atractivo para unos clientes interesados en controlar sus gastos en el escenario de parálisis de la economía mundial.

El modelo de bajo costo también podría atraer a más consumidores a los servicios de Apple, un motor creciente de sus ingresos.

Apple comenzará a recibir pedidos para el teléfono en su sitio web el viernes, y se espera que la entrega de los dispositivos comience el 24 de abril.

El iPhone SE empezará a venderse a 50 dólares menos que el iPhone más barato disponible, el iPhone 8, que será retirado. El SE viene con una pantalla de 4.7 pulgadas y el mismo procesador que el teléfono más avanzado de Apple, el 11 Pro.

El SE carece del sistema de reconocimiento facial de Apple para desbloquear el dispositivo y en su lugar se basa en un sensor de huellas dactilares similar a los modelos más antiguos. Aunque el nuevo iPhone añade funciones como la carga inalámbrica y una cámara de alta gama, carece de conectividad para 5G, la próxima generación de redes de datos móviles.

El anuncio se produce en un momento en que Estados Unidos y gran parte del mundo sufre una grave crisis sanitaria y económica por el nuevo coronavirus, aunque dirigentes políticos estadunidenses han comenzado a hablar de poner fin a los confinamientos y reactivar la economía, con la esperanza de que se haya llegado a un pico en la epidemia.

Los anteriores iPhone han sido presentados de forma espectacular frente a los aficionados, pero los grandes eventos están ahora prohibidos en la sede de Apple en el condado de Santa Clara, California, donde las autoridades ordenaron los primeros cierres en Estados Unidos para frenar la propagación del nuevo coronavirus.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio