°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre UNAM acervos bibliográficos y hemerográficos

Imagen
También se encuentra disponible el Sistema de Índices Hemerográficos. Foto de Facebook @BiblioNacMex.HemeroNacMex.IIBUNAM
15 de abril de 2020 09:39

La UNAM, a través de la Biblioteca y Hemeroteca nacionales de México y del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB), pone a disposición del público en general sus acervos bibliográficos y hemerográficos.

Durante la contingencia sanitaria, la Biblioteca Nacional Digital de México (http://catalogo.iib.unam.mx/F/-/?func=login&local_base=BNDM) permite el acceso remoto a casi seis mil títulos que forman parte de la memoria bibliográfica del país, entre los que destacan Impresos Novohispanos, Colección Lafragua, Colección de la Escuela Nacional Preparatoria, Manuscritos, Fondo de Origen, Iconoteca y el Archivo de Francisco I. Madero, entre otros.

También, se pueden consultar periódicos, revistas e imágenes que resguarda la Hemeroteca Nacional Digital de México (http://www.hndm.unam.mx/), con ejemplares que pueden ser vistos por año, lugar geográfico, título o palabras en texto completo. En 2019, esta plataforma fue galardonada con el Reconocimiento Universitario de Ingeniería de Software y Bases de Datos.)

A esto se suman otros recursos como el Sistema de Índices Hemerográficos (https://sihena.iib.unam.mx/), un novedoso instrumento de información, alimentado diariamente por especialistas en el análisis de la prensa del siglo XX y XXI.

Y para los más pequeños está el catálogo digital de la colección de historietas Pepines (www.pepines.unam.mx), y muchos otros productos digitales que pueden ser encontrados en: https://www.iib.unam.mx/index.php/instituto-de-investigaciones-bibliograficas/investigacion-y-proyectos/productos-digitales.

Bellas Artes y el Munal registran visitas masivas

El Palacio de Bellas Artes (PBA) registró ayer una multitudinaria visita a su exposición La revolución impresionista: De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, que desde su inauguración ha sido vista por poco más de 110 mil personas.

Expone el Palacio de Iturbide la obra polifacética de Miguel Covarrubias

'Una mirada sin fronteras' se inaugura el jueves. Explora la vida y obra del creador mexicano que "rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas".

Adiós a Mario Vargas Llosa / Elena Poniatowska

Vargas Llosa siempre dejó la puerta abierta a la polémica, y vaya que polemizó con grandes pensadores; esperaba las palabras del otro y las requería con la mirada.
Anuncio