°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semarnat y Conacyt elaboran guía de manejo de residuos de contagiados

Imagen
Imagen tomada de la cuenta en Twitter @SEMARNAT_mx
14 de abril de 2020 13:59

Para el manejo de residuos sólidos generados en las viviendas o en hospitales donde haya personas contagiadas con Covid, se debe establecer un manejo especial, pidió la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

En un comunicado explicó que junto con la secretaría de Salud y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología se elaboró una guía de manejo adecuado de estos residuos, conforme a las recomendaciones de la Cartilla de Mejores Prácticas para la Prevención del Covid-19. 

Detalló que se hizo una distinción en el manejo de residuos entre “normales”, que son aquellos generados en casas y organizaciones no hospitalarias con residentes sin contagio aparente y “residuos Covid-19” en sitios donde haya gente contagiada. 

Para el manejo de estos residuos se plantea el uso de guantes de látex o nitrilo, y mascarilla con fijador metálico para la nariz, que deberán reemplazarse diariamente o después de cada uso, según las condiciones; así como lentes de protección, a reemplazarse en caso de desperfectos. 

Como complemento auxiliar se recomienda la aplicación de la “solución anti-Covid-19”, que puede prepararse con un tercio de taza de cloro por 4 litros de agua o 4 cucharaditas de cloro por un litro de agua. En el caso de superficies que puedan ser dañadas por el cloro, se puede utilizar una concentración de etanol del 70 por ciento. 

En el caso de los residuos aprovechables y valorizables, es indispensable limpiarlos o rociarlos adecuadamente con la solución anti-Covid-19 y almacenarlos al menos cinco días antes de entregarlos a cualquier centro de acopio, considerando que el virus puede estar activo hasta un máximo de tres días. 

Detalla que para el manejo de residuos sólidos donde se han confirmado casos de contagio por el virus, se debe suspender temporalmente la separación de los residuos aprovechables y valorizables para minimizar el contagio durante su manejo. 

Es recomendable rociar esos desechos cuidadosamente con la solución anti-Covid-19 y envolverlos con doble bolsa, apoyados con el uso de guantes y evitando comprimirlos, además de mantenerlos debidamente etiquetados con un rótulo que diga “Covid-19” y almacenados bajo la cuarentena recomendada, preferentemente en un lugar ventilado lejos de mascotas o animales ferales que pudieran abrir las bolsas, hasta que sean recolectados. 

En cuanto a su recolección, una vez pasados los cinco días recomendados, los desechos deben ser incinerados o confinados en una celda de emergencia separada del resto de los residuos. Con la aclaración de que en esta celda no habrá pepena y que al finalizar la descarga de dichos residuos se procederá al lavado cuidadoso de los vehículos que los transportaron con la solución anti-Covid-19. 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio