°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Hacienda al gobierno abstenerse de contratación de plazas

Imagen
El titular de Hacienda, Arturo Herrera en imagen de archivo. Foto Roberto García
14 de abril de 2020 00:03

Ciudad de México. La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), giró instrucciones a todas las dependencias, a la oficina de la Presidencia de la República y a los tribunales agrarios para abstenerse de la contratación de plazas permanentes, eventuales y de honorarios a partir de este jueves 16 de abril y hasta el 31 de diciembre de este año.

La dependencia, aclaró que estas disposiciones aplican únicamente a “vacancia”, es decir, no afectan a ningún servidor público activo.

En un oficio con el número 307-A.- 0736 enviado este lunes a todas las dependencias, incluidos sus órganos administrativos y desconcentrados, aclara que se podrán crear plazas siempre y cuando cuenten con la opinión favorable de la Oficialía Mayor de la SHCP.

Estas disposiciones no se aplican a la operación de consulados ni embajadas, ni al sector salud en especial para la atención de emergencias, así como para la Secretaría de la Defensa, Marina y Guardia Nacional.

Las disposiciones de la Subsecretaría de Egresos y de la Unidad de Política y Control Presupuestario, señalan que las dependencias deberán realizar una reducción en su flujo de efectivo, la cual debe de verse reflejada en una mejora de su balance presupuestario.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio