°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

G-7 analiza ayudar a economías emergentes: Japón

Imagen
El ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso (derecha), en imagen de archivo. Foto Afp
14 de abril de 2020 10:51

Tokio. Los líderes financieros del G-7 estuvieron de acuerdo este martes en la necesidad de brindar ayuda financiera y técnica a las economías emergentes que luchan con las repercusiones de la pandemia del coronavirus, dijo el ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso.

Los líderes financieros del Grupo de las Siete economías industrializadas discutieron la necesidad de una respuesta coordinada para lidiar con el daño que la crisis sanitaria están infligiendo a la economía global, dijo Aso a periodistas después de asistir a una teleconferencia.

"No hay duda de que la economía global será presionada por la pandemia del coronavirus", sostuvo.

G-20 evalúa moratoria de deuda por hasta 14 mil mdd para países más pobres

Los líderes financieros de las 20 economías más grandes del mundo (G-20) están discutiendo una moratoria de deuda inmediata valorada en hasta 14 mil millones de dólares para ayudar a los países pobres a disponer fondos para la lucha contra el coronavirus, señaló este martes un funcionario alemán de alto rango.

La moratoria de la deuda sugerida por el Fondo Monetario internacional y el Banco Mundial probablemente será una parte clave del plan que los ministros de finanzas del Grupo de los 20 esperan afinar y presentar el miércoles, dijo el funcionario.

"Alemania está asumiendo la responsabilidad no solo en casa y en Europa, sino que también en el mundo, y es por eso que apoya la moratoria de deuda propuesta por el FMI y el Banco Mundial para ayudar a los países más pobres del mundo", indicó el representante que pidió hablar bajo condición de anonimato.

El plan que suspendería inmediatamente los pagos de deuda es apoyado por todos los países acreedores del G-20, así como también por los miembros del Club de París de acreedores del sector público, añadió.

"Estamos hablando aquí de una suma total de hasta 14 mil millones de dólares que se le permitirá pagar más adelante a los países más pobres y que, sin embargo, puede ser gastado en medidas relacionadas con el Covid-19", señaló el funcionario, añadiendo que: "Esto puede, ciertamente, ser llamado un paso histórico".

 

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio