°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizarán Fiesta del Libro y la Rosa el 23 de abril por Internet

Imagen
La programación completa de actividades del festival se puede consultar en http://www.fiestadellibroylarosa.unam.mx/programa/programa
14 de abril de 2020 15:50

La Fiesta del Libro y la Rosa se realizará el próximo 23 de abril, pero ahora será vía internet. Las actividades, que inician a las 10:55 ese día, se transmitirán en el canal de YouTube de Libros UNAM (https://bit.ly/34D8SCH), y el programa puede consultarse en http://www.fiestadellibroylarosa.unam.mx/programa/programa.

La intención es convocar a lectores y no lectores, a familias ahora que los padres se han convertido en promotores de lectura, reflexionar sobre el tema de la mujer y la situación de alerta en la que se encuentra la industria editorial mexicana.

Entre los invitados se encuentran Almudena Grandes, Claudia Piñero, Mariana Enriquez, Antonio Ortuño, Claudia Masin, Robin Mayers, Belén Gache, Sandra Lorenzano, los editores Juan Arzos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana; Alberto Ruy Sánchez, Patricia van Rhijn, Zel Cabrera, Xochipilli Hernández, y el ilustrador Gabriel Pacheco. 

En esta ocasión la Fiesta del Libro y la Rosa presenta una serie de diálogos con los temas Distopías, terror y otras ficciones, Literatura: lo social y lo político, Un mundo ilustrado, La importancia de lo “inapropiado” en los cuentos para niños, Mariguana: legalización, literatura y entorno social, El verso femenino en Latinoamérica, Mujeres y feminismos, Literatura expandida, Lecturas y lectoras en red, Los libros que nos salvan la vida, La cadena del libro en Estado de alerta, la lectura dramatizada de Cartas a Manuel (Sobre Antonieta Rivas Mercado), y termina con Leer poesía en entornos digitales. 

Hoy se trata de ver Internet y las redes sociales como las herramientas “difundir la cultura, las estamos usando más y más y que seguramente se mantendrán estas otras formas y usos de las posibilidades tecnológicas y explorando no sólo que las redes difundan estas actividades y estar produciendo directamente pensando en las redes”, dijo el coordinador de Difusión Cultural, Jorge Volpi, durante una conferencia de prensa realizada en la plataforma Zoom. 

Las actividades por el Día Internacional de la Danza y el festival El aleph también se realizarán vía Internet, y se darán a conocer próximamente.

Impulsan el reconocimiento a las diseñadoras textiles indígenas

Defensoras de los derechos de autor critican la apropiación cultural que cometen marcas estadunidenses, francesas, españolas y mexicanas.

'Un cielo sin fronteras' exhibirá el archivo inédito de la escritora Rosario Castellanos

Exposición que abrirá el jueves en el Colegio de San Ildefonso.

Bellas Artes y el Munal registran visitas masivas

El Palacio de Bellas Artes (PBA) registró ayer una multitudinaria visita a su exposición La revolución impresionista: De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, que desde su inauguración ha sido vista por poco más de 110 mil personas.
Anuncio