°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Semovi regularización en línea del transporte público

Imagen
El proyecto de regularización de Semovi considera la sustitución de unidades viejas. Foto Cristina Rodríguez
14 de abril de 2020 21:38

Ciudad de México. Con el fin de regularizar a alrededor de 12 mil microbuses y autobuses concesionados y se pueda proceder a la dignificación laboral de sus operadores mediante garantías como su adhesión al IMSS, lo que correrá a cargo del Gobierno de la Ciudad, sustitución de las unidades más viejas y bonos de combustible en apoyo a las personas usuarias, la Secretaría de Movilidad (Semovi), inicio, el registro en línea de estas unidades cuyos propietarios deberán cumplir con la presentación de al menos cinco documentos.

Este procedimiento de registro en línea es el primer paso de un proceso más amplio de regularización y mejora del transporte de pasajeros colectivo concesionado; trámite que se busca hacer más ágil y seguro al evitar que las personas tengan que trasladarse ante la emergencia sanitaria actual agregó la dependencia.

El registro da seguimiento a los acuerdos que firmó con organizaciones de transportistas el 19 de febrero, mediante los cuales se busca facilitar la regularización documental del sector de transporte de pasajeros público conocido como rutas que sirva como base para la mejora del servicio a la ciudadanía y el fortalecimiento de la certidumbre para los proveedores de estos servicios de transporte, indicó.

Dicho acuerdo contempla a concesionarios de ruta y corredores y considera además la profesionalización del servicio, a través de talleres de diversa índole, así como cursos impartidos por el Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México y el Instituto de Capacitación para el Trabajo.

Para llevar a cabo este procedimiento, las personas que prestan el Servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo de Ruta no incorporado a Corredor deberán ingresar al portal http://appsemovi.cdmx.gob.mx/ruta2020/ :Titulo de Concesión o Título Permiso y/o Cesión de Derechos y/o prórroga emitida en 2013, y/o documento que acredite la titularidad de la concesión; Identificación oficial (INE, Pasaporte o Cédula Profesional); Comprobante de domicilio actual (antigüedad no mayor a 3 meses, teléfono, luz, agua o predial); Factura, Factura Endosada o Carta Factura vigente del vehículo y Póliza de seguro vigente.

Imagen ampliada

Maltrato animal: rescatan 166 aves, perros y gatos con lesiones visibles en AO

Durante el operativo se detuvo una persona, que se desempeñaba como encargada del lugar, que declaró que su intención era desarrollar un parque recreativo.

Caen 2 acusados por la muerte de un alumno de academia militar

Fiscalía de Justicia de Morelos hizo la aprehensión en el estado de México.

Niña de 13 años da a luz en metro de la CDMX

Policías auxiliaron a la joven, quien presentó contracciones en la estación Deportivo 18 de Marzo de la Línea 6.
Anuncio