°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleados del Metro llaman a paro; el Sindicato no avala movimiento

Conductores del Sistema Metro llamaron a un paro laboral para demandar mejores condiciones de trabajo. Foto María Luisa Severiano
Conductores del Sistema Metro llamaron a un paro laboral para demandar mejores condiciones de trabajo. Foto María Luisa Severiano
14 de abril de 2020 21:19

Ciudad de México. Fuera de organizaciones sindicales conductores del Sistema de Transporte Colectivo Metro anunciaron en redes sociales un paro de labores para el 10 de mayo próximo “un día sin servicio un día sin conductores”, señalan en la publicación.

En la misma agregan que “trabajadores exigimos recursos, herramientas, material y refacciones para el mantenimiento de trenes, no más despidos injustificados. Usuarios exigimos un servicio eficiente sin fallas, que no se expongan la vida de los usuraos”.

Sobre la publicación que circula en redes sociales el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, el gremio laboral más amplio en el Metro, dijo, no avala esta acción que están enarbolando un grupo de oportunistas aprovechándose del trato que se esta dando a los trabajadores implicados en accidente de trenes en la estación Tacubaya.  

Al  tiempo que pidió a su gremio “no dejarse llevar por propuestas irresponsables que no hayan sido analizadas y generadas por nuestros Órganos de Gobierno, y que pudieran propiciar resultados contrarios”.

 En comunicado agregó que cualquier acción de lucha enarbolada por ese sindicato, “siempre será comunicada oficialmente por los órganos informativos o a través de sus Comités Ejecutivos Seccionales”.

 “Un planteamiento de suspensión de actividades de conducción el próximo 10 de mayo, derivado de la indignación producida por el trato que han tenido nuestros compañeros trabajadores, implicados en el accidente ocurrido el 10 de marzo del presente año en la Estación Tacubaya, y que, con el oportunismo que les caracteriza, lo ha retomado como propio un grupo de presuntos redentores, que sólo buscan lucrar con tal indignación sin considerar las consecuencias que tal acción pudiera ocasionar, tanto para los propios trabajadores como para el público usuario del Metro”.

La organización laboral, agregó, que “no toma esas determinaciones por ocurrencia de persona alguna, sino en función de un análisis exhaustivo de los pros y contras que pudieran existir, así como los resultados que tal acción pudiera producir. En tal virtud, no avalamos acción alguna que no sea aprobada por nuestro segundo Órgano de Gobierno sindical, el Consejo nacional de Delegados y, en consecuencia, que sea anunciado y encausado por nuestro Comité Ejecutivo Nacional”.

Imagen ampliada

Concluye TECDMX revisión de impugnaciones de elección judicial local

El magistrado presidente, Armando Ambriz Hernández, informó que se recibieron un total de 192 recursos de impugnación.

Dueños de viviendas rentadas en plataformas piden “no nos midan con la misma vara”

Entre ellos, el músico y director de orquesta, Horacio Franco, quien refirió que el ingreso que obtiene de la renta de un espacio le permite “no dejar en la calle a gente que trabaja conmigo”

Riña entre colectivos 'No más Presos Inocentes' y 'Tonatzin' por presunto violador

Mientras un colectivo No más Presos Inocentes mencionaba la inocencia del hombre; Tonatzin señalaba que es culpable del delito
Anuncio