°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El jueves concluirá paro en Facultad de Veterinaria de la UNAM

Imagen
Perspectiva de la Facultad de Veterinaria de la UNAM en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @FMVZ.UNAM.Oficial
13 de abril de 2020 22:08

Ciudad de México. El paro en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluirá este jueves 16 de abril, luego que estudiantes paristas y autoridades de la casa de estudios llegaran este lunes a un acuerdo para la entrega de las instalaciones.

Tras varias sesiones de diálogo entre las partes –realizadas a través de comunicación remota gracias a la tecnología—, los grupos de Estudiantes Organizados y del Colectivo Artemisas Veterinaria aceptaron iniciar el proceso de entrega-recepción de las instalaciones el próximo jueves, en horario por definir.

El paro comenzó el pasado 26 de febrero, luego que los alumnos acordaron el asamblea el cierre indefinido de la Facultad en protesta por la designación, para un segundo periodo, del director de la unidad, Francisco Suárez Güemes.

De acuerdo con los alumnos, durante la gestión del directivo no se han atendido las demandas estudiantiles de seguridad y atención a las denunicias por acoso, entre otros puntos; expusieron por ejemplo que en los centros de enseñanza de la FMVZ ubicados fuera de la ciudad ha habido asaltos y robos a mano armada, sin que las autoridades de la escuela hayan aumentado la seguridad.

Para solucionar las demandas estudiantiles hace unos días se inició una serie de diálogos con representantes de la rectoría de la UNAM y de la FMVZ.

Esta noche, en un comunicado, la casa de estudios dijo que en la tercera mesa de diálogo, realizada este lunes “con estricto seguimiento a las medidas sanitarias y de prevención ante la epidemia que afecta al país”, se llegó al acuerdo de la entrega de las instalaciones.

También “se hizo el compromiso de avanzar en el desahogo de los puntos del pliego petitorio presentado por las alumnas y los alumnos, en cuanto se reanuden las actividades docentes y administrativas”.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.

La lactancia materna en México se mantiene en niveles bajos: especialista

Apenas 28.6% de niños la reciben de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Ese alimento disminuye el riesgo de enfermedades, incluida la obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Anuncio