°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Campeche: Pemex detecta 13 casos sospechosos de Covid-19

Imagen
Vista aérea de la plataforma Abkatún Alfa. Foto cortesía de Pemex/ Archivo
13 de abril de 2020 23:32

Ciudad del Carmen. Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó la detección de 13 casos sospechosos de Covid-19 en el centro de proceso Abkatún Alfa donde dos obreros fueron llevados al Hospital General de esta ciudad, para su valoración médica.

Su director general, Octavio Romero Oropeza, reveló que el pasado 11 de abril se identificaron cuatro trabajadores con enfermedades ordinarias en el centro de proceso Abkatún Alfa. En prevención fueron remitidos al Servicio Médico para su valoración y seguimiento de su estado de salud.

También realizaron 31 exámenes médicos, de los que  13 trabajadores se definieron como casos sospechosos y otros 2 fueron referidos al Hospital General Ciudad del Carmen. Se realizó toma de exudado faríngeo y nasofaríngeo para aislamiento viral de Covid19 mediante técnica de RT-PCR SARS-CoV-2 a dos trabajadores.

Se reforzó con el personal abordo las medidas de sanitización aplicables a las áreas comunes y medidas para mantener la sana distancia y en las plataformas marinas de Pemex, particularmente en Zaap Charly y MASE 801, y se intensifican los protocolos de salud y seguimiento de casos sospechosos de Covid-19. 

En un comunicado, detalló que ante la emergencia sanitaria mundial por el Covid-19, Pemex  puso en marcha estrictos protocolos de sanidad y salud, así como toma de muestras aleatorias de una proporción representativa de trabajadores en plataformas marinas para detectar casos sospechosos de Covid-19 y proteger la salud del personal.

Se realiza la evaluación de casos, revisión de protocolos de sanidad y en las instalaciones petroleras costa afuera del Golfo de México Pemex ha aplicado el Plan de Respuesta a Emergencias Covid-19 (PRE-C), así como 11 protocolos de prevención y control en Pemex Exploración y Producción, para la atención y transporte  de personal con sospecha de contagio en cada una de las plataformas y centros de proceso; así como 2 protocolos de comunicación con la Dirección Corporativa de Administración y Servicios.

Desde el pasado 9 de marzo se instalaron filtros sanitarios en los accesos a los centros de trabajo para la detección de casos sospechosos y reducir contagios entre los trabajadores, priorizando aquellos correspondientes a las rutas de arribo y abordaje a las instalaciones costa afuera tanto por vía marítima como aérea colocando cámaras termográficas y túneles de sanitización en esos puntos.

Renuncia alcalde de Huautla de Jiménez, Oaxaca, ante falta de recursos

"La retención de los recursos nos ha complicado seguir avanzando", afirmó Margarita Cruz Gómez.

Arranca en Sonora el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

En Cajeme se han programado 324 viviendas en uno de los 12 predios del plan, de los cuales 11 ya cuentan con la aprobación de Sedatu.

Enfermeras de Plantón Sánchez, Veracruz, pausan su huelga de hambre

Las manifestantes fueron recibidas por autoridades de la Secretaría de Salud estatal, la cual se comprometió a atender sus reclamos, entre ellos, la destitución de directivos de la Uneme.
Anuncio