°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Consar no preocuparse ante minusvalías

La Consar pide a los trabajadores con Afores no preocuparse ante minusvalías por la pandemia del Covid-19. Foto María Luisa Severiano
La Consar pide a los trabajadores con Afores no preocuparse ante minusvalías por la pandemia del Covid-19. Foto María Luisa Severiano
13 de abril de 2020 15:24

Ciudad de México. Como consecuencia de la incertidumbre que la pandemia de Covid-19 ha provocado en los mercados, se espera que durante marzo el ahorro de los trabajadores haya tenido fuertes minusvalías, ante este escenario, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), pidió guardar la calma y no preocuparse. 

El organismo regulador y supervisor explicó que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cuenta con un régimen de inversión que provee a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) de mejores herramientas defensivas ante ciclos de volatilidad. 

Como por ejemplo, la diversificación de los portafolios de inversión y límites de exposición dependiendo de la edad del trabajador. 

La Consar explicó que a lo largo de la existencia del sistema, las Afore han otorgado plusvalías a los trabajadores en 208 meses, mientras que las minusvalías se han dado únicamente en 49 ocasiones.

En este sentido, el organismo explicó que de la totalidad de recursos que existen en el sistema, superiores a 4 billones de pesos, cerca de 50 por ciento son consecuencia de los rendimientos que han otorgado las Afore

Imagen ampliada

Aranceles de 30% para México, anuncia Donald Trump

A través de su red social el presidente de Estados Unidos publicó una carta en la que informa que impondrá aranceles a los productos de México a partir del 1 de agosto

Conmemora Chile el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

Durante el acto de conmemoración en las profundidades de la mina El Teniente, al sur de la capital en la cordillera de los Andes, el presidente Gabriel Boric reflexionó que “el cobre tiene un sentido profundo de largo plazo" porque es vital para enfrentar la crisis climática.

Planta de GM en Guanajuato detiene su producción durante varias semanas

"Las semanas de inactividad programadas en GM Silao son parte de un proceso operativo estándar centrado en optimizar la producción en nuestro complejo de fabricación”, dijo la compañía automotriz.
Anuncio