°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semovi pide a usuarios de transporte público usar cubrebocas

Imagen
La Secretaría de Movilidad exhortó a los usuarios del transporte público a utilizar cubrebocas. Foto María Luisa Severiano
13 de abril de 2020 12:09

Ciudad de México. Al mismo tiempo que continúa la escasez de cubrebocas y los que se pueden conseguir tienen costos de entre 30 pesos, de tela lavables, y 150 pesos el paquete de 10 de doble tela desechables, en el mercado ambulante del perímetro “B” del Centro Histórico, la Secretaría de Movilidad exhortó a los usuarios del transporte público a utilizar estos elementos sanitarios.

La medida se suma a la solicitud que ha hecho desde el inicio de la contingencia sanitaria para que quienes utilizan los transportes públicos procedan a desinfectarse las manos antes de iniciar y después de concluir sus viajes en el transporte público con gel antibacterial (con alcohol al 70%) o lavándose las manos con agua y jabón. También, evitar tocarse el rostro, los ojos, boca o nariz con las manos. 

En caso de estornudar o toser, hacerlo en la parte interna del codo, aunque se use el tapabocas.

A través de la Red de Movilidad Integrada, dijo, que derivado de las recientes recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, así como de las secretarías de Salud federal y local en torno a la utilización del tapabocas, pidió a las personas usuarias del Metro, Metrobús, Tren Ligero, Trolebús, RTP y Ecobici a utilizar estos elementos apropiadamente al viajar en estos transportes públicos. 

Para el uso correcto de estos elementos sanitarios la dependencia sugirió las siguientes recomendaciones:

- Lavarse las manos antes de colocar el tapabocas y después de retirarlo.

- No tocarse la tela con las manos (hacerlo de los elásticos)

- Revisar cuál es el lado correcto para la colocación (costuras gruesas hacia adentro)

- No utilizar los tapabocas como diadema o collar

- No compartir los tapabocas con nadie, son de uso personal

Semovi agregó que es de suma importancia no dejarlo sobre superficies sucias y, si es de solo un uso, desecharlo de manera responsable: destruirlo con el apoyo de unas tijeras, colocar los pedazos en una bolsa de plástico, sellarla correctamente y colocarla en los desechos inorgánicos no reutilizables (sanitarios)

En caso de ser un tapabocas de tela, lavarlo diariamente.

Asimismo, se exhorta a la población a no tirar tapabocas en la vía pública, pues podrían convertirse en un foco de infección.

La Red de Movilidad Integrada repartirá folletos con esta información en puntos estratégicos de los distintos organismos de transporte para facilitar que las personas usuarias accedan a dicha información y, así, eviten contagiar y contagiarse durante sus trayectos, agregó.



Se registra incendio en la Central de Abasto

Las llamas consumen cajas de tráileres y una camioneta.

Concomercio: Combate a la inseguridad reduciría costos de productos 20%

El combate frontal al crimen organizado podría ser uno de los mejores mecanismos para revertir la incertidumbre que generan las amenazas arancelarias de Trump.

Prepara MC propuesta sobre seguridad vial en Congreso CDMX

El partido naranja apuntó que no esperarán a que se armonice la ley, porque representa la pérdida de tres vidas al día.
Anuncio