°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enviará Telcel y Movistar encuesta sobre medidas de prevención Covid-19

Imagen
Para disminuir el riesgo de enfermedad se recomienda lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento. Foto Ap
13 de abril de 2020 13:43

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México, operadores de telefonía celular e investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) establecieron un acuerdo para realizar un estudio respecto al cumplimiento de las medidas de sana distancia y resguardo en caso para evitar la propagación del Covid-19. 

Por tal motivo, las compañías Telcel y Movistar  enviarán a sus usuarios una encuesta vía mensaje SMS sobre los compartimientos observados en sus hogares ante la pandemia del coronavirus. 

Al señalar que el cuestionario se enviará a 200 mil personas a la semana, 28 mil 570 diarias, la Agencia de Digital de innovación Pública (ADIP) subrayó que la participación en este ejercicio será voluntaria y quienes acepten la invitación, serán canalizados a un servicio demensajes gratuitos 

La dependencia explicó que base de datos que se genere mediante estas encuestas será despersonalizada, de forma que aquellos que la respondan no será identificable. 

La información, agregó, será analizada por un grupo de investigadores del Centro de Investigación en Salud Poblacional del INSP y los resultados serán publicados en el sitio web oficial del Gobierno capitalino para la atención de esta contingencia: covid19.cdmx.gob.mx.

Agregó los datos que se recaben serán resguardados por la (ADIP) en apego a la Ley de Protección de Datos Personales y sólo se utilizarán con fines estadísticos y de investigación científica.

La cuestionario es de 16 preguntas y la invitación a los usuarios se emitirá a través del servicio de SMS 51515, que abrió el gobierno local para atender a las personas con sistemas del Covid-19, por lo que en ningún momento las operadoras de telefonía celular entregaran los números telefónicos de los usuarios.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio