°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mueren cinco brigadistas en intento por sofocar incendio en Oaxaca

Imagen
Al lugar acudieron elementos de la Coesfo, de la Comisión Nacional Forestal (CNF), Protección Civil municipal y comuneros de Tepejillo. Foto Conafor
12 de abril de 2020 10:25
 
Domingo 12 de abril de 2020. Cinco brigadistas fallecieron este sábado cuando trabajaban para sofocar un incendio en la comunidad Santos Reyes Tepejillo, en la región de la Mixteca de Oaxaca, reportó la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).

Miguel Antonio Vásquez Morales, alcalde de Tepejillo, indicó que los fallecidos eran comuneros de esa localidad, quienes acudieron con el fin de colaborar para apagar el fuego. Además, reportó que hay siete personas desaparecidas.

Al lugar acudieron elementos de la Coesfo, de la Comisión Nacional Forestal (CNF), Protección Civil municipal y comuneros de Tepejillo.

Luego del fallecimiento de los cinco comuneros, la Conafor informó que sus familiares recibirán el apoyo de la Federación por conducto del seguro que se aplica en estos casos.

El fuego también afecta terrenos de Santiago Juxtlahuaca, San Juan Mixtepec y San Miguel Tlacotepec.

En Michoacán, unas 600 hectáreas de bosque y arbustos se han perdido a consecuencia de un incendio forestal en los ejidos Santiago y Milpillas, municipio de Tuxpan, ubicado en el oriente del estado, señaló la CNF.

El titular de la Comisión Forestal del Estado, Alejandro Ochoa Figueroa, manifestó que aún no hay un recuento total de los daños porque la conflagración no ha sido controlada y se ignora el tamaño del siniestro.

Brigadistas y autoridades de este municipio, ubicado al oriente de Michoacán, aseguraron que aún no pueden cuantificar los daños, pero el incendio ha tomado fuerza y lleva casi seis días activo.

Explicó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno acordaron reforzar las brigadas con más combatientes de otros estados y municipios colindantes.

Mientras llega el apoyo aéreo los equipos de brigadistas intentan contener el siniestro. Las autoridades estatales solicitaron apoyo al estado de México y voluntarios de cualquier punto del país.

Carlos Herrera Tello, titular de la Secretaría de Gobierno de Michoacán, explicó que desde el pasado 9 de abril solicitó un helibalde al gobierno federal con la finalidad de combatir el fuego, porque hay zonas de difícil acceso a las que no pueden acceder los brigadistas.

Hemos ofrecido al gobierno federal pagar los insumos de la aeronave, porque es la única forma de apagar el siniestro, no hay acceso a la zona por tierra, por eso urgimos a las autoridades a que atiendan la solicitud, apuntó Carlos Herrera.

El alcalde de Tuxpan, Jesús Mora González, convocó a la población a sumarse a las acciones de protección de los bosques y no realizar quemas agrícolas sin autorización, porque como han dicho las autoridades, más de 90 por ciento de los incendios forestales son provocados en Michoacán con el propósito de cambiar el uso de suelo con fines agrícolas, como el cultivo de aguacate, o bien para actividades ganaderas o de uso urbano.

En esta entidad se han registrado al menos 107 incendios forestales que han afectado más de mil 300 hectáreas de arbolado, arbustos y pastizales.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, Michoacán ocupa el quinto lugar en cuanto a número de siniestros.

Ordenan a la UNAM modificar su legislación disciplinaria para adolescentes

Reviso el CJF la sanción de seis meses de suspensión de los derechos laborales a un alumno del CCH Naucalpan por supuesta violencia de género contra su novia.

Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.
Anuncio