°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arquidiócesis llama a fieles a quedarse en casa

El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
12 de abril de 2020 11:23

Ciudad de México. La Arquidiócesis de México insistió a sus fieles a que se queden en casa para frenar la propagación del Covid-19. En la editorial que publica este domingo en el semanario Desde la Fe -su órgano de difusión-, destacó que “el calvario de tantos enfermos y la entrega de todo el personal médico exige también el ‘descanso’ y el silencio de quienes podemos colaborar para que pronto llegue la luz de la resurrección, la superación de esta realidad tan tremenda”.

La Iglesia que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes retomó el llamado del gobierno federal para trasladarlo al rito católico que se conmemora hoy, la resurrección. En el texto se presentan las siguientes preguntas: “el confinamiento sanitario que se ha planteado ¿podemos asumirlo como el ‘descanso en el sepulcro’ previo a la resurrección?, el distanciamiento social que se plantea para atenuar los efectos de la pandemia ¿podemos asemejarlo a la paz y silencio del sepulcro que contemplará la victoria sobre la muerte?

“Los instrumentos y herramientas tan prácticos como cubrebocas y guantes, ¿acaso pueden compararse a los lienzos con que fue envuelto el cuerpo muerto de Jesús, mismos que quedarán en orden y separados luego de su resurrección?”.

Y explica que son “tres preguntas que pueden parecer muy forzadas pero que quieren ayudar a una comparación práctica, de modo que si nos repiten ‘quédate en casa’ podamos entender: ‘descansa en Dios’; y si nos insisten ‘lávate las manos’, nos remitamos a la mirra y aromas conque ungieron el cuerpo de Jesús, y si utilizamos guantes y tapabocas lo estemos haciendo como cuando envolvieron el cuerpo de Jesús en una sábana limpia”.

Expuso que ante la situación por el nuevo coronavirus que se vive a nivel mundial, “hoy queremos subrayar que entre el Calvario -ignominia y desolación- y el sepulcro abierto y vacío -luz y resurrección- hay un espacio que no hemos valorado suficientemente: el descanso en la paz y en el silencio”.

Imagen ampliada

"Ni nos quebramos ni nos acobardamos", sentencia Sheinbaum en gira por Sinaloa

La mandataria federal destacó la valentía del pueblo de este estado, de la cual han aprendido los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Se reúne Rosario Piedra con autoridades de ONU, Unicef y Sipinna

La presidenta de CNDH reconoció que si bien se han realizado importantes esfuerzos para erradicar las prácticas violatorias de derechos que afectan a esta población aún “falta mucho por hacer”.

FGR exige pruebas a defensor de Ovidio tras acusaciones al gobierno mexicano

La institución que encabeza Alejandro Gertz Manero señaló a través de un comunicado de prensa que "rechaza, de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas; y, todo ello, en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza".
Anuncio