°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Ecuador reduce su salario ante crisis por Covid-19

Imagen
Lenín Morenos, presidente de Ecuador durante una reunión con ministros de su gabinete. Foto Afp
12 de abril de 2020 15:46

Quito. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dispuso el domingo una reducción del 50 por ciento de su salario y el de los integrantes del gabinete por los efectos económicos de la pandemia de coronavirus que está golpeado con fuerza al país petrolero.

En la medida también incluyó a otros funcionarios del Estado, incluyendo a la Asamblea Nacional, luego de que las medidas económicas que anunció el viernes para enfrentar el brote fueran cuestionadas por varios sectores sociales y empresariales.

"He dispuesto reducir el 50 por ciento del ingreso mensual a Presidente, Vicepresidente, Ministros y Viceministros. De la misma manera lo harán todas las funciones del Estado, Gobiernos Seccionales, en especial la Asamblea de Ecuador", dijo Moreno en su cuenta de Twitter, sin dar mayores detalles.

Ecuador reportó el domingo unos siete mil 466 contagiados, de los cuales 333 han fallecido. Otras 384 personas han muerto por causas vinculadas al virus, según datos oficiales.

El Gobierno anunció días atrás que creará una "Cuenta de Asistencia Humanitaria" que será alimentada por el aporte del cinco por ciento de utilidades de las empresas que ganaron más de un millón de dólares en 2018 y la contribución progresiva de los trabajadores con un salario de más de 500 dólares por nueve meses.

Moreno ha dicho que el objetivo del fideicomiso, que no será administrado por el Gobierno, es asegurar el empleo, la salud y los alimentos a la población. La Asamblea Nacional tiene que aprobar las reformas para que entren en vigencia.

Pero el anunció generó críticas entre grupos indígenas, sindicatos y empresarios, que han dicho tener problemas de liquidez por la pandemia.

"El impuesto que se quiere cobrar a los trabajadores es injusto, dado que en las medidas no vemos el aporte del Estado, que haga algún tipo de recorte en abusos por corrupción", dijo Richard Gómez, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, uno de los mayores sindicatos, a Reuters.

El Gobierno ha dicho que la economía de Ecuador se hundiría entre un tres por ciento y siete por ciento en este año por la crisis económica y esperar recaudar con los aportes unos mil 300 millones de dólares.

 

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio