°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean campaña de prevención en Oaxaca por Covid-19

Imagen
Crean campaña de prevención en Oaxaca por Covid-19 en distintas lenguas nativas. Captura de imagen de un video de la campaña
11 de abril de 2020 17:36

Oaxaca, Oax., El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y la Asociación Civil Amigos del Iago y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo crearon una campaña de prevención ante la contingencia ocasionada por el COVID-19, sin embargo esta acción está enfocada hacia las comunidades indígenas de la entidad y fue hecha en las lenguas originarias. 

Video en mixe deTlahuitoltepec

Sara López Ellitsgaard, presidenta de la asociación explicó que esta idea surge de la necesidad de que en las distintas comunidades de la entidad conozcan los métodos de prevención y así evitar el contagio de esta enfermedad, para ello se idearon una serie de cápsulas, mediante  videos y audios que podrán ser reproducidos a través de cualquier medio disponible. 

Video en zapoteco de Juchitlán de Zaragoza

Las variantes de las lenguas nativas a las que se ha traducido esta campaña de prevención son, son mixe, zapoteco, triqui y ombeayiüts, por el momento dijo ya han sido difundidas a través de las redes sociales del Iago y de la asociación, sin embargo si alguien está interesado en conseguirlas y difundirlas podrán solicitarlas a través de [email protected] y [email protected]

Video en triqui de San Juan Copala

López Ellitsgaard indicó, que este tipo de proyectos se realizan en el Iago como parte del legado dejado por su fundador, el artista plástico Francisco Toledo quien a lo largo de su vida se preocupo por la defensa y rescate de las lenguas originarias. 

Video en zapoteco de los pueblos del Rincón, en Sierra Juárez

"En general tratamos siempre de continuar con la labor que llevaba él (Francisco Toledo) y la asociación, los mismos proyectos van encontrando su camino, por ejemplo ahora colaboramos nuevamente con los traductores con quien hemos trabajado en los últimos años. Ellos nos apoyan a la par con la difusión en sus comunidades, la idea es que lo que se genere de material pueda ser compartido entre más personas", puntualizó.

Enfermeras de Plantón Sánchez, Veracruz, pausan su huelga de hambre

Las manifestantes fueron recibidas por autoridades de la Secretaría de Salud estatal, la cual se comprometió a atender sus reclamos, entre ellos, la destitución de directivos de la Uneme.

Realiza la Defensa exhibición aérea en bahía de Acapulco

A primera hora, numerosa participación se registró en la carrera La Gran Fuerza de México, sobre la avenida Costera Miguel Alemán.

Incertidumbre por aranceles frena inversiones en Nuevo Laredo, alerta Coparmex

La presidenta de la Coparmex local, Erika Talamas, señaló que esta amenaza ha hecho que varios inversionistas reconsideren la idea de relocalizar sus empresas en la región.
Anuncio