°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN reiniciará sesiones remotas el 20 de abril

Imagen
Imagen tomada de la cuenta en Twitter @ArturoZaldivarL
10 de abril de 2020 16:26

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que por primera vez en su historia y ante la situación que prevalece por Covid-19, el próximo 20 de abril reiniciará sus actividades, pero sesionará de manera remota. 

A través de su cuenta de Twitter, el ministro Arturo Zaldívar, presidente del Poder Judicial de la Federación (PJF) anunció que “la prioridad es salvar vidas y retomar en lo posible la función jurisdiccional”.

Señaló que que el PJF “seguirá estando a la altura. Es tiempo de unidad y solidaridad. Juntos saldremos adelante”.

En marzo pasado el máximo tribunal del país anunció que a partir del día 18 suspendía sus sesiones y audiencias debido a la pandemia de Covid-19, y solamente ha recibido controversias constitucionales urgentes en las que se solicitaran suspensiones, ya que con estas medidas se buscaba limitar la propagación de virus y proteger la salud.

Desde marzo también se han suspendido actividades en los órganos que integran el Consejo de la Judicatura Federal, es decir que los juzgados y tribunales no realizarán diligencias que no sean urgentes y para ello los casos de detención y casos de resolución urgente son atendidos por órganos jurisdiccionales de guardia, o bien se atienden los casos que deban emitir una resolución en la que esté en juego la libertad de las personas puestas a su disposición.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio