°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se han logrado repatriar restos ni cenizas de mexicanos muertos en EU

Imagen
Un voluntario dirige el tráfico mientras usa una máscara facial en una distribución de comestibles gratuita en cumplimiento del Viernes Santo para aquellos afectados por la pandemia de coronavirus, en Inglewood, California. Foto AFP
10 de abril de 2020 16:15

Hasta el momento las autoridades mexicanas no han logrado repatriar restos ni cenizas de aquellos connacionales fallecidos en Estados Unidos a causa del coronavirus, “debido a retrasos de las autoridades estadunidenses por la emergencia”, comunicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Asimismo, la dependencia actualizó en 181 el reporte consular de paisanos que han muerto en aquel país a causa del COVID-19, y en 80 el número de casos positivos.

Estados Unidos. 9 de abril de 2020. La potencia mundial se convirtió en el nuevo epicentro de la pandemia del Covid-19, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pese a las medidas implementadas por el gobierno para contener el virus, éste ha cobrado la vida de alrededor de 15 mil 774 personas y contagiado a 432 mil 438. Tanto los estadunidenses como quienes migraron a dicha nación han visto una caída económica y social sin precendentes en el siglo XXI. Alrededor de 16.8 millones de ciudadanos se han quedado sin empleo en sólo tres semanas.

 

l aumento en estos decesos, indica la dependencia, tiene concordancia con las tendencias de la pandemia en aquel país, mientras la red consular mexicana “mantiene contacto con las familias de las personas afectadas” por el coronavirus, para brindarles asistencia y al mismo tiempo orientarlos sobre los diversos apoyos y recursos de los que podrían disponer “independientemente de su condición migratoria”.

Se informa además que se enviarán recursos adicionales a los consulados para apoyar con mayor capacidad a la repatriación de restos a México “especialmente de las personas más vulnerables.

La estadística actualizada mantiene a Nueva York como la entidad de aquel país donde más mexicanos han fallecido por COVID-19 con 149 y 42 contagiados.

Le siguen Illinois con 12 decesos y 7 casos positivos y Nueva Jersey con 4 muertes y 3 enfermos por el virus.

Las autoridades mexicanas aclaran en la misma nota que su numeralia sólo toma en cuenta las estadísticas oficiales reportadas por la red consular, por lo que los casos podrían ser aún mayores.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio