°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Putin y Trump dialogan vía telefónica sobre petroprecios y coronavirus

Imagen
Encuentro de los presidentes de EU y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
10 de abril de 2020 12:20

Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin, habló este viernes con su par estadunidense, Donald Trump, por tercera vez en dos semanas, sobre la pandemia de coronavirus y los precios del petróleo.

Previamente, durante una videoconferencia con los astronautas y cosmonautas de la Estación Espacial Internacional, el mandatario ruso había considerado que la colaboración entre Estados Unidos y Rusia en el sector espacial debería servir de modelo frente al coronavirus.

"Es un ejemplo de asociación eficaz entre nuestros países por el interés de la humanidad, estamos tratando de organizar nuestro trabajo frente a los problemas actuales [...], con esto me refiero a la lucha contra la pandemia y a la situación en los mercados internacionales", había declarado Putin, citado por el Kremlin.

La conversación telefónica de este viernes estuvo centrada en el nuevo acuerdo impulsado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para disminuir la producción y así dar un impulso a los precios, según un comunicado del Kremlin.

Ambos también "hablaron de temas relativos a la pandemia del coronavirus" y de cooperación espacial, señaló la misma fuente.

Por su parte, un portavoz de la Casa Blanca indicó que Putin y Trump "discutieron sobre los últimos esfuerzos para combatir la pandemia de coronavirus y sobre mantener la estabilidad en los mercados mundiales de la energía".

Aunque las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se han deteriorado mucho, los dos jefes de Estado hicieron gala de un cierto entendimiento.

Donald Trump ha alabado con frecuencia las cualidades de Vladimir Putin, y este último ha apoyado al presidente estadunidense en varios casos, como el reciente procedimiento de destitución iniciado por los demócratas contra el mandatario norteamericano.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio