°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con basílica de San Pedro vacía, Papa ora por los pobres

Imagen
El papa Francisco se postró este viernes en el piso de una basílica de San Pedro vacía para rezar en el servicio de la "Pasión del Señor", que conmemora las últimas horas de vida de Jesús y su crucifixión, un evento reducido por las restricciones del coronavirus. Foto Afp
10 de abril de 2020 15:41

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco se postró este viernes en el piso de una basílica de San Pedro vacía para rezar en el servicio de la "Pasión del Señor", que conmemora las últimas horas de vida de Jesús y su crucifixión, un evento reducido por las restricciones del coronavirus.

El servicio del Viernes Santo es uno de los inusuales momentos en los que el Pontífice no pronuncia una homilía, dejándola en manos del Padre Raniero Cantalamessa, el predicador papal.

Cantalamessa dijo que la pandemia, que ha matado a casi 19 mil personas en Italia, debería ser un estímulo para que las personas aprecien lo que realmente importa en la vida.

10 de abril de 2020. La Semana Mayor es un momento ritual en la historia del judeocristianismo en el que se recrea la pasión y la muerte de Jesús. Además, esta época vacacional es una de las más importantes a nivel mundial. Sin embargo, la celebración no será igual este año, debido a las medidas de cuarentena establecidas por gobiernos de distintas naciones para contener el Covid-19. En lugar de celebrar el Viernes Santo con las iglesias llenas y las elaboradas procesiones a las que asisten miles de personas, este año las autoridades religiosas ordenaron a los fieles a quedarse en sus hogares. Con misas a puertas cerradas, algunas transmitidas por televisión o internet, y con escasos feligreses en iglesias y mezquitas, la Semana Santa transcurre sin júbilo.

"No permitamos que tanto dolor, tantas muertes y tanto compromiso heroico por parte de los trabajadores de la salud hayan sido en vano", señaló.

Al servicio generalmente asisten cardenales, obispos y unos 10 mil fieles, pero la pandemia del coronavirus obligó a que solo estuvieran presentes unas dos decenas de personas, incluidos los ayudantes papales que leían las escrituras y un coro más pequeño de lo habitual.

En otro cambio del ritual habitual dictado por el brote de coronavirus, solo el Papa besó un crucifijo al final del servicio. Por lo general, también es besado por cada cardenal, arzobispo y obispo de la iglesia.

El número total de muertos en el mundo por la pandemia llegó a 100 mil este viernes, según un recuento de Reuters.

Lanzan explosivos a oleoducto Bicentenario en Colombia; suspenden actividad

El ataque, que no provocó víctimas fatales ni heridos, se registró en zona rural del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, en el noreste de ese país.

Senador Hollen se reúne en El Salvador con migrante expulsado de EU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó imágenes editadas de la reunión diciendo: "Kilmar, milagrosamente resucitado de los 'campos de exterminio' y la 'tortura', ¡ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen".

Acusan formalmente a Luigi Mangione de asesinato de CEO; podría enfrentar pena de muerte

Un jurado federal en Manhattan emitió la acusación formal contra Mangione por asesinato con arma de fuego, que conlleva la posibilidad de la pena de muerte.
Anuncio