°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma Nahle recorte a producción de 100 mil barriles diarios

Imagen
La secretaria de Energía, Rocío Nahle, durante su participación en la reunión del G20 de ministros de Energía, realizada ayer. Imagen tomada de @rocionahle
10 de abril de 2020 16:04

 

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener) confirmó que México reducirá 100 mil barriles diarios la producción petrolera, y no 400 mil como lo propuso la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

“Sí queremos cooperar para estabilizar el mercado mundial, pero cada quien a sus posibilidades, estamos haciendo un esfuerzo. Son negociaciones que así se dan, hubo países que no estábamos de acuerdo (con el recorte). Hay países con una producción muy pequeña y no les impacta tanto, a nosotros sí”, dijo en entrevista radiofónica.  

Esto se da luego que la OPEP tuvo una reunión virtual con los principales países productores de petróleo con el fin de llegar a un acuerdo de reducir la producción petrolera para estabilizar el mercado internacional.

Hoy por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el recorte de 100 mil barriles diarios a la producción nacional, y mencionó que se llegó a un acuerdo con Estados Unidos para que ese país reduzca la suya con el fin de compensar a México.

“El presidente López Obrador tuvo conocimiento, por la noche habló con Donald Trump y le explicó nuestra postura. Estados Unidos iba a hacer un recorte de 1.5 millones de barriles y será de casi dos millones”, expuso la titular de la Sener.

Nahle refirió que el secretario general de la OPEP ya tiene conocimiento sobre el acuerdo al que se llegó entre México y Estados Unidos.

“Vamos a tener una reunión posterior. La OPEP ayer emitió un comunicado y se habla de la revisión con México y en eso estamos, no es necesario que la OPEP lo apruebe, estamos caminando sobre eso”, aclaró.

El recorte inicial se hará por un periodo de dos meses.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio