°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inai y Ssa capacitan a personal para orientar sobre Covid-19

Imagen
Material gráfico elaborado y difundido por el Inai a través de su cuenta de Twitter
09 de abril de 2020 15:37

Ante las dudas, confusiones y mitos que aún existen en diversos sectores de la sociedad respecto al Covid-19, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) trabaja con la Secretaría de Salud (Ssa) a fin de capacitar al personal de apoyo a la ciudadanía para orientar y resolver las interrogantes en torno a esta pandemia y su impacto en México. 

La idea de este trabajo conjunto, informó el Inai, es dotar a las personas de información oficial y certera, a través de mensajes claves, precisos y oportunos. 

Ambas dependencias han identificado la necesidad de dotar a las personas información cercana y veraz en torno a las características del nuevo coronavirus, las formas de exposición y transmisión, los daños a la salud, la identificación de síntomas, las medidas preventivas para reducir el contagio y los alcances de la Jornada Nacional de Sana Distancia. 

Esto debido a que la emergencia sanitaria ha generado un sinnúmero de dudas entre la ciudadanía, y en muchas ocasiones las fuentes que se consultan o a las que se tiene acceso resultan no ser las mejores ni las menos apegadas al conocimiento científico. 

Como parte de las acciones acordadas entre ambas instancias en la mesa de trabajo que mantienen para la Transparencia Proactiva y Protección de Datos Personales ante la pandemia, el miércoles se realizó el curso de capacitación al personal del Centro de Atención a la Sociedad (CAS) del Inai, desde donde se promoverá la orientación a las personas que así lo requieran y se resolverán sus dudas y preguntas relacionadas con la pandemia. 

A través del teléfono de atención del Inai (8008354324), personal del CAS podrá orientar a la población sobre la presencia del nuevo coronavirus en el país, informar cuáles son los síntomas y qué hacer en caso de presentarlos, así como las medidas de prevención y la manera en que puede participar para evitar su propagación, entre otros.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio