°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana tras avances en cumbre de la OPEP+ y anuncio de Fed

Imagen
Cotización del dólar en Ciudad de México, en imagen del pasado 7 de abril. Foto Pablo Ramos
09 de abril de 2020 12:01

Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este jueves en operaciones internacionales tras un repunte en los precios del petróleo y luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos dio a conocer nuevos apoyos que buscan mantener a flote a la economía de ese país frente a la epidemia del coronavirus.

La moneda cotizaba a 23.3560 por dólar, con una ganancia de 2.71 por ciento frente a los 24.0075 del precio de referencia de Reuters del miércoles. La divisa operaba en su mejor nivel de este mes.

Los precios del crudo se dispararon después de conocerse reportes de que la OPEP y productores aliados debatirán este jueves recortes de producción de petróleo de hasta 20 millones de barriles por día (bpd), equivalentes a 20 por ciento de los suministros mundiales.

Moscú y Riad habrían logrado sortear los principales obstáculos para alcanzar un nuevo pacto de recortes de producción.

Mientras tanto, la Fed anunció un amplio programa de 2.3 billones de dólares para socorrer a gobiernos locales y pequeñas y medianas empresas, una medida que hizo que el dólar retrocediera.

Fabricantes de prendas del sur de Asia preocupados tras aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos impuso aranceles de 49% Camboya, 46% a Vietnam, 37% a Bangladesh, 32 % a Indonesia y 26% a India.

Productores franceses de coñac se tambalean por los aranceles de Trump

Con Estados Unidos –el mayor consumidor de coñac del mundo– representando una de cada dos botellas vendidas, los aranceles de Trump han dejado a muchos productores preocupados.

Subida de aranceles de EU podría costar a Francia más de 0.5% del PIB

Con el brusco aumento de los aranceles de Trump, es inminente “el riesgo de una ralentización económica, de un parón de las inversiones”, consideró François Bayrou.
Anuncio