°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza Concamin plataforma para contar empleos perdidos por Covid-19

Imagen
Francisco Cervantes, presidente de la Concamin. Foto Jesús Villaseca/Archivo
09 de abril de 2020 21:00

Ciudad de México. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) lanzó una plataforma en línea que servirá para contabilizar el número de empresas que han cerrado y los empleos que se han perdido como consecuencia del impacto económico de la pandemia Covid-19.   

En un comunicado, Francisco Cervantes, presidente del organismo, explicó que las ventas de las empresas se han desplomado, yéndose a cero en muchas de ellas, por lo que, sin ingresos y con la exigencia de mantener su plantilla laboral con sueldos completos, han optado por cerrar definitivamente. 

El líder de los industriales explicó que del total de las empresas en México, sólo 0.22 por ciento son grandes, con más de 250 trabajadores; 0.83 por ciento, medianas, entre 50 y 250 trabajadores; 4 por ciento, pequeñas, entre 11 y 50 trabajadores y 95 por ciento, microempresas, con hasta 10 trabajadores. 

Por esos motivos, dijo, la Concamin aportará estudios y propuestas sólidas acerca del comportamiento de la economía y del estado de las finanzas públicas, en un escenario de alta volatilidad y afectación de las cadenas globales de valor. 

Asimismo, en dicho sitio llevará el registro del cierre de empresas y empleos perdidos como consecuencia del Covid-19 y de la falta de apoyos, por rama industrial y entidad federativa.

“Sabemos que México y el mundo saldrán de esta difícil coyuntura, pero esperamos que después de ello, siga siendo el país solidario, fraterno y dinámico que crece para permitir el desarrollo de su gente”, dijo Cervantes. 

El Covid-Industrial ofrecerá informes semanales, el primero de ellos el miércoles 15 de abril.

Temu y Shein incrementarán precios en EU a partir del 25 de abril

A partir del 2 de mayo se cancelará una medida que exime de impuestos a los artículos con un valor inferior a los 800 dólares que ingresan a Estados Unidos.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.
Anuncio