°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En medio de desacuerdos, México abandona reunión virtual de la OPEP

Imagen
Rocío Nahle, secretaria de Energía, durante la conferencia virtual de la OPEP. Foto @rocionahle
09 de abril de 2020 20:41

Moscú. La delegación de México se retiró de la reunión de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros países productores de petróleo, sin dar su consentimiento a un nuevo acuerdo de recorte petrolero, comunicaron a Sputnik fuentes cercanas a la situación.

"La delegación de México abandonó la reunión que todavía continúa", dijo la fuente.

A su vez, otra fuente comunicó que el país no dio su consentimiento a un nuevo acuerdo con la alianza, debido a las diferentes posiciones sobre algunas disposiciones del pacto relacionadas con la base de recorte de suministro de crudo.

Al mismo tiempo, afirmó que "todavía existe la posibilidad de firmar un acuerdo, independientemente de la posición de México".

Este jueves, los países de Opep y productores fuera de la alianza comenzaron una videoconferencia para reanudar el diálogo sobre el recorte petrolero a fin de estabilizar el mercado ante la pandemia del coronavirus, expuso una fuente consultada por Sputnik.

El pasado 6 de marzo, la OPEP y diez productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) pusieron fin al acuerdo sobre recortes petroleros más allá del 1 de abril al no lograr consensuar una prórroga de la iniciativa que estaba vigente desde principios de 2017.

Mientras Rusia y otros productores independientes abogaban por mantener sin cambios los recortes acordados antes, Arabia Saudita exigía una reducción más drástica.

La ruptura del pacto petrolero, junto con la pandemia de coronavirus, han hundido los precios del petróleo a mínimos que no se veían desde principios de los años 2000. 

 

 

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.
Anuncio