°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casas de empeño darán prórrogas ante contingencia: Profeco

Imagen
Ante la crisis por Covid-19, las casas de empeño recorrerán fechas de comercialización y darán prorrogas de pago. Foto María Luisa Severiano/Archivo
09 de abril de 2020 19:12

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que ante la contingencia sanitaria por el Covid-19, algunas de las principales casas de empeño del país aplicarán prórrogas en los pagos, con exención de intereses moratorios, hasta por 30 días.

En un comunicado, el organismo señaló que el anuncio se hizo en un acercamiento con las instituciones de asistencia privada Nacional Monte de Piedad, Fundación Rafael Dondé y Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre), que agremia a más de 3 mil 500 casas de empeño.

Nacional Monte de Piedad, por ejemplo, tiene como opción hasta cinco meses para desempeñar en el producto “empeño clásico” para empeños nuevos y en esta contingencia, un refrendo adicional por otro periodo de cinco meses para quienes ya cuenten con tres refrendos realizados.

Asimismo, recorrerá 30 días la fecha de comercialización en contratos que tengan como fecha de comercialización del 27 de marzo hasta el 30 de abril.

Por su parte, los préstamos de Fundación Rafael Dondé ofrecen refrendos ilimitados, y para esta contingencia cuya fecha de vencimiento sea entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 2020, tendrán 30 días adicionales a partir de la fecha de vencimiento, sin que se generen costos de almacenaje ni intereses moratorios.

En tanto, los miembros de la Amespre ofrecen un plazo extraordinario adicional de hasta 30 días en contratos vigentes.

Es importante señalar que la exención es sólo en intereses y comisiones por mora, ya que en todos los casos continúa el cobro de intereses ordinarios”, dijo la Profeco.

La dependencia pidió denunciar aquellas casas de empeño que no lo estén y a las que realicen cambios en los términos y condiciones pactados en el contrato sin consentimiento, que ocasionen cobros y aumentos excesivos injustificados.

 

 

 

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio