°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas exigen apoyos del gobierno capitalino para combustible

Imagen
Unidades del transporte público del paradero Chapultepec son sanitizadas. Foto María Luisa Severiano
09 de abril de 2020 15:46

CDMX. Conductores agremiados a la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), urgieron al gobierno de la Ciudad de México a cumplir con los compromisos que acordó con ellos, a través de la Secretaría de Movilidad, “de darnos el apoyo de 4 mil pesos mensuales como subsidio al combustible, porque a pesar de que no hay pasajeros, nosotros continuamos ofreciendo el servicio”.

De acuerdo con su vocero, Nicolás Vázquez Figueroa, los concesionarios de la FAT, “han sufrido un deterioro que va del 75 al 90 por ciento en la demanda diaria de pasaje, la cual se ve doblemente agudizada porque para ofrecer el servicio y sus pérdidas no sean superiores, han implementado turnos para trabajar un día las placas pares y otro las nones”.

Indicó que los transportistas concesionados que dan el servicio mediante vagonetas, microbuses y autobuses, “advierten que día a día se ha venido reduciendo más el número de personas que se aventura a salir de sus casas de manera general, aunque en las zonas más marginadas de la ciudad, por la necesidad económica, la gente se sigue movimiento, principalmente en la zona oriente” añadió Vázquez Figueroa.

“Cuando decimos que se pierde entre 75 y 90 por ciento del pasaje es un promedio, porque existen otras donde los vehículos tienen que salir y circular con una o dos personas y, a veces, vacíos totalmente” apuntó.

Restos humanos hallados en ex campamento migrante son de dos hombres: FGJCDMX

Los restos humanos fueron encontrados ayer en lo que fue el campamento migrante de Eje Central, en la Gustavo A. Madero.

Pese al aval en Tel Aviv de extraditar a Roemer, víctimas "no se confían"

Es posible su retorno en dos meses, estima abogado de las 3 denunciantes.

Por segundo día consecutivo se registra apagón en alcaldía Cuauhtémoc

Vecinos de las colonias Santa María la Ribera, Buenavista, San Rafael y Guerrero, difundieron sus reportes a través de la red social X
Anuncio