°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vecinos de Miguel Hidalgo fabrican mascarillas protectoras para policías

Imagen
Vecinos de colonias como Bosques de las Lomas, Santa Fe y Contadero buscan cuidar a los policías de la ciudad. Imagen tomada de Twitter @ObsSegCiudadana
09 de abril de 2020 18:46

CDMX. Vecinos de Miguel Hidalgo que conforman el Observatorio de Seguridad Ciudadana Pro México emprendieron una iniciativa ciudadana para apoyar a policías de la capital durante su trabajo ante  la propagación de la pandemia por Covid-19 en la elaboración de cubrebocas. 

Con la fabricación de las mascarillas buscan ayudar a la prevención de contagios entre los preventivos que diariamente están obligados a salir de sus hogares para realizar las labores de reguardo y vigilancia de la ciudadanía. 

Los policías son un cuerpo de seguridad importante para la tranquilidad de los habitantes, por ello los vecinos destacaron la importancia de su trabajo en éste momento que los expone a más riesgos de contagios por Covid-19.

Ayer fueron entregados las primeras mascarillas a los sectores de Cuajimalpa, Polanco y Chapultepec, informó Trinidad Belauzaran, vecina de las Lomas de Chapultepec. 

Los integrantes del observatorio de seguridad se asesoraron con médicos de los hospitales ABC y la asociación internacional Masks of Hope de Houston Texas que realiza mascarillas para hacer un producto que los proteja y además sea reutilizable. 

El observatorio que se integra por vecinos de 90 colonias ha exhortado a sus  integrantes para que elaboren las mascarillas o colaboren de tres maneras: haciéndolos, donando  el material o dinero para que costureras que están sin trabajo los puedan hacer, en éste momento hay dos grupos trabajando en San  Miguel Chapultepec, y las alcaldías de Miguel Hidalgo y Cuajimalpa. 

La idea, expresó Balauzaran, es que “esto crezca y que podamos dotar a todos los que nos cuidan y están en las calles de este producto”. 

El paquete que se entregará a cada policía contiene tres mascarillas de tela, que podrán utilizar durante un turno de 12 horas, es decir cada  cuatro horas, después deberán lavarlo. 

Investigan acoso que ejerció feminicida de Iztacalco desde prisión

El sujeto pudo llamar por teléfono a la hermana de una de sus víctimas.

Persisten altos niveles de ozono; sigue contingencia en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis dará un reporte nocturno para informar qué vehículos no pueden circular ante estas condiciones.

Continúa contingencia ambiental en Valle de México

Recomiendan evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13 y 19:00 horas, en especial niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias.
Anuncio