°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Tamaulipas sanitizará espacios y transporte públicos

Imagen
Para sanitizar espacios y transporte público en Tamaulipas se usa Dióxido de Cloro estabilizado al 10%. Foto Gobierno de Tamaulipas
08 de abril de 2020 11:07

Ciudad Victoria, Tamps. Espacios públicos y transporte de pasajeros de los 43 municipios de Tamaulipas, serán sanitizados, como parte de un programa desplegado por el Gobierno de Tamaulipas, a través de su Secretaría de Salud, para evitar la reducción de riesgo de contagio por el virus SARS-CoV-2, agente causal de la enfermedad Covid-19, así lo informó Roque Antonio Treviño Urbina, director de Evidencia y Manejo de Riesgos Sanitarios de la COEPRIS.

“Esto obedece a la contingencia mundial que declaró la pandemia la Organización Mundial de la Salud; a eso obedece todo esto y a salvaguardar a la población tamaulipeca”, indicó Treviño Urbina.

Para ello, la administración del estado adquirió 160 motomochilas, con las cuales se esparcirá un producto llamado Bioxer-10 (Dióxido de Cloro estabilizado al 10 por ciento), el cual permitirá sanitizar estos lugares de amplio tránsito de personas, para evitar posibles contagios de este padecimiento.

Treviño Urbina informó que las 160 mochilas serán usadas en las 12 Jurisdicciones sanitarias que operan en el territorio.

Finalizó al detallar que este programa dará prioridad a los espacios públicos abiertos, como plazas públicas, y centrales camioneras, toda vez que son lugares por donde transitan muchas personas.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio