°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas no pueden estar a expensas del gobierno: Coine

Imagen
Martín Rodríguez, presidente del organismo, puso en marcha la iniciativa #JuntosImpulsamosMéxico, además de que pidió que cada empresa trabaje en las estrategias que mejor le convengan en esta contingencia. Imagen tomada de @COINE_Lat
08 de abril de 2020 15:40

Ciudad de México. El Consejo Internacional de Empresarios (Coine) indicó que las empresas no pueden estar a la expectativa de que el gobierno decida o no apoyarlas, por lo que como sector buscará medidas para enfrentar la crisis derivada de la pandemia Covid-19.

En un comunicado Martín Rodríguez, presidente del organismo, puso en marcha la iniciativa #JuntosImpulsamosMéxico, además de que pidió que cada empresa trabaje en las estrategias que mejor le convengan en esta contingencia.

“Como empresarios no podemos estar a expensas de lo que haga o deje de hacer el gobierno federal; resulta mucho más asertivo trabajar desde nuestras organizaciones, creando nuestras propias estrategias que sí están bien direccionadas, podrán fortalecerse posteriormente con las acciones gubernamentales”, dijo.

La iniciativa impulsada desde el organismo, dijo Rodríguez, tiene el objetivo de ayudar a las empresas para que puedan mantener su capital y no tengan que despedir trabajadores o cerrar, sobre todo las micro, pequeñas y medianas.

El presidente del Coine pidió a las empresas, sin importar su tamaño, se sumen a esta iniciativa, la cual antepone la estabilidad económica nacional sobre intereses particulares.

Analistas de sector privado bajan pronósticos de PIB de México a 0.50%

El previo era de 0.81%, se informó en la encuesta del BdeM. Mantuvieron el de inflación al cifrarla en 3.7% desde 3.71 anterior.

Disminuyen remesas 0.8% durante febrero: BdeM

Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior exhibieron un descenso anual de 21.6 por ciento, al registrar un nivel de 87 millones de dólares.

Alcanza el IPM su nivel más alto en marzo: Inegi

La actividad manufacturera mexicana, medida a través del Indicador de Pedidos Manufactureros, registró en marzo un avance mensual de 0.4 puntos, luego de un avance de un punto del mes previo y 0.2 puntos frente a marzo de 2024.
Anuncio