°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex pide apoyo a AMLO y no señalamientos irresponsables

Imagen
Protesta de meseros que perdieron sus trabajos por la contingencia, frente a Palacio Nacional, el pasado 6 de abril. Foto Pablo Ramos
08 de abril de 2020 19:45

Ciudad de México. Ante las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la cantidad de empleos que se han perdido, Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lo “invitó” a colaborar con medidas de apoyo y no con señalamientos “irresponsables”.

Durante esta mañana, el mandatario reveló que en las últimas tres semanas se han perdido en el país alrededor de 350 mil empleos, haciendo énfasis en que han sido las medianas y grandes empresas las que han optado por prescindir de los servicios de sus trabajadores.

“Ante los señalamientos del gobierno federal hoy en la mañanera de que los empleos que se han perdido, sin tomar en cuenta los efectos negativos que el Covid-19 ha tenido en la economía mundial, invitamos al Presidente a colaborar con medidas que impulsen la protección del empleo y no sólo a señalar de manera irresponsable”, dijo De Hoyos.

En un comunicado señaló que este no es momento de continuar en la ruta de la polarización social, dado que incluso la Organización Internacional del Trabajo hizo un llamado a gobiernos a actuar con rapidez y coordinación para evitar un colapso en materia laboral a partir de cuatro pilares.

La Coparmex urgió al gobierno a implementar medidas y acciones para preservar el empleo, como acelerar los procesos de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en un plazo no mayor a 20 días y restaurar la compensación universal, al menos para el 2020.

Diferir las Contribuciones Obrero-Patronal, ajustar de pagos provisionales mensuales con base en los ingresos nominales de 2020 y el coeficiente de utilidad de 2019. Diferir pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR), deducir al 100 por ciento prestaciones laborales y diferimiento temporal de pago de servicios proporcionados por el Estado (agua y electricidad).

“El peor resultado de una crisis es el desempleo, lo que se traduce en menores ingresos para las familias mexicanas y un indeseable aumento en los niveles de pobreza”, advirtió De Hoyos.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio